Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:02:34 horas

tiempo.com
Jueves, 02 de Julio de 2020
Consejos

¡Cuidado con el sol este verano!

Existen tres subtipos de radiación ultravioleta: UVA, UVB y UVC. Las dos primeras llegan a la superficie terrestre y pueden acarrear consecuencias irreparables en nuestra piel.

Se recomienda, pues, evitar tomar el sol en las horas centrales del día, usar la protección adecuada y no confiarse por muy bronceados que estemos.

[Img #42735]

 

Existen tres subtipos de radiación ultravioleta: UVA, UVB y UVC. De estos, solamente el tipo C (UVC) no llega hasta nosotros. En cambio, tanto la radiación UVB como los rayos UVA acceden a la superficie terrestre y sí penetran en la piel, especialmente en las horas centrales del día. Sin la protección adecuada, sus consecuencias pueden ser nefastas (quemaduras, envejecimiento, melanoma, etc.).


Erróneamente, se cree que si nos ponemos morenos ya no existe riesgo de quemaduras externas. El organismo produce un mecanismo de defensa contra los rayos ultravioleta (melanogénesis), generando así un pigmento (la melanina, de color marrón en la raza blanca) que proporciona el aspecto bronceado, lo cual no impide que la mayor parte de esos rayos penetren en la piel y sus consabidas consecuencias, apunta José Antonio Maldonado, director de Meteorología de Meteored.

 

Clasificación del índice UV


En contra de lo que pueda creerse, no siempre coincide la temperatura más alta del día con el momento en que se alcanza el mayor índice ultravioleta, que suele darse entre las doce y las diecisiete horas. Tampoco llega con la misma intensidad durante todo año, ni a todos los sitios. Para la clasificación del índice UV, en función del daño que puede causar, la Organización Mundial de la Salud ha establecido una escala que va desde el 1 al 16, siendo 1 a 2 de intensidad baja, 3 a 5 media, 6 a 7, alta, 8 a 10 alta y por encima de 10, extrema (aquí se puede consultar el índice UV en España).

 

Con respecto a las cremas protectoras, cuanto más bajo sea el número del factor, menos protección. Existiendo factores de protección baja; media; alta; muy alta y ultra, que no quiere decir que sean  “pantalla total”, pues no hay ninguna crema que impida al 100% las radiaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.