Mallorca
Formentor: El hotel preferido por las estrellas, protagonista del último documental de José Luis López-Linares
‘Formentor. El mar de las palabras’ relata la relación del hotel con la cultura a través del testimonio de reconocidos artistas nacionales e internacionales enamorados del lugar.
El documental, que cuenta con la producción ejecutiva de Morena Films, se estrenará el próximo 1 de agosto en el Atlántida Film Fest.
![[Img #42915]](https://mallorcactual.com/upload/images/07_2020/5376_formentor_670.jpg)
La cinta, en la que aparecen celebridades como Audrey Hepburn, Charles Chaplin, Winston Churchill o Grace Kelly, hace un repaso por los más de 90 años de historia del hotel que sentó las bases del turismo cultural y de lujo en España.
Formentor, a Royal Hideaway Hotel, el hotel más emblemático de Mallorca, donde se han alojado algunas de las más grandes personalidades del siglo XX, se ha convertido en el protagonista del documental ‘Formentor. El mar de las palabras’, que se estrenará mundialmente el próximo 1 de agosto en el marco del Atlántida Film Fest, el mayor festival de cine online de Europa organizado por la plataforma Filmin.
Dirigido por el ganador de tres Premios Goya José Luis López-Linares y con la producción ejecutiva de Morena Films, el documental se rodó el año pasado entre España y Argentina, y repasa la historia de este mágico rincón del Mediterráneo que, desde que fuera inaugurado hace más de 90 años por el humanista argentino Adan Diehl, ha sido punto de encuentro de las más grandes celebridades internacionales y epicentro cultural del Mediterráneo.
El documental pone el foco en la relación del hotel con el mundo de la cultura a través del testimonio en primera persona de artistas enamorados del lugar como el pianista Lang Lang, el director de orquesta Gustavo Dudamel, la actriz y cantante Jane Birkin, la soprano Ainhoa Arteta y escritores como Roberto Calasso, Annie Ernaux o Carme Riera, entre otros.
Un icono vivo del turismo de lujo por cuyas habitaciones han pasado personalidades como Audrey Hepburn, Charles Chaplin, el Dalai Lama, Winston Churchill, Grace Kelly o Rainiero de Mónaco. Pero sobre todo pensadores y escritores como Camilo José Cela, Carlos Barral, Robert Graves, Carlos Fuentes o Mario Vargas Llosa, quien escribió mientras estaba alojado en el hotel una de sus novelas más recordadas.
Estreno mundial en el Atlántida Film Fest
Además de la selección de la cinta en el marco del festival, Atlántida Film Fest ha anunciado que el próximo sábado 1 de agosto acogerá el estreno mundial de ‘Formentor. El mar de las palabras’ en el Museu de Mallorca (Palma de Mallorca). Una proyección a la que precederá un conversatorio entre el director del documental José Luis López-Linares y la académica de la R.A.E. Carme Riera – quien publicó en 2009 el libro sobre el hotel “Formentor, la utopía posible” – moderados por la documentalista Lucia Garau.
Además, el documental estará disponible en la plataforma de streaming Filmin durante todo el mes de agosto en la edición online del Festival.
‘Formentor. El mar de las palabras’ es una producción de Barceló Hotel Group que cuenta con la producción ejecutiva de Morena Films y la distribución de Mosaico Filmes. Producido por Juan Gordon y Rodrigo Espinel, el guion está firmado por José Luis López-Linares, Cristina Otero y Luis Acebes mientras que Pablo B. Guzmán y Cristina Otero han realizado el montaje.
Acerca de Barceló Hotel Group:
Barceló Hotel Group, la división hotelera de Barceló Corporación Empresarial, es la 2ª cadena de España y la 31ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con 255 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 57.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.
El documental, que cuenta con la producción ejecutiva de Morena Films, se estrenará el próximo 1 de agosto en el Atlántida Film Fest.
La cinta, en la que aparecen celebridades como Audrey Hepburn, Charles Chaplin, Winston Churchill o Grace Kelly, hace un repaso por los más de 90 años de historia del hotel que sentó las bases del turismo cultural y de lujo en España.
Formentor, a Royal Hideaway Hotel, el hotel más emblemático de Mallorca, donde se han alojado algunas de las más grandes personalidades del siglo XX, se ha convertido en el protagonista del documental ‘Formentor. El mar de las palabras’, que se estrenará mundialmente el próximo 1 de agosto en el marco del Atlántida Film Fest, el mayor festival de cine online de Europa organizado por la plataforma Filmin.
Dirigido por el ganador de tres Premios Goya José Luis López-Linares y con la producción ejecutiva de Morena Films, el documental se rodó el año pasado entre España y Argentina, y repasa la historia de este mágico rincón del Mediterráneo que, desde que fuera inaugurado hace más de 90 años por el humanista argentino Adan Diehl, ha sido punto de encuentro de las más grandes celebridades internacionales y epicentro cultural del Mediterráneo.
El documental pone el foco en la relación del hotel con el mundo de la cultura a través del testimonio en primera persona de artistas enamorados del lugar como el pianista Lang Lang, el director de orquesta Gustavo Dudamel, la actriz y cantante Jane Birkin, la soprano Ainhoa Arteta y escritores como Roberto Calasso, Annie Ernaux o Carme Riera, entre otros.
Un icono vivo del turismo de lujo por cuyas habitaciones han pasado personalidades como Audrey Hepburn, Charles Chaplin, el Dalai Lama, Winston Churchill, Grace Kelly o Rainiero de Mónaco. Pero sobre todo pensadores y escritores como Camilo José Cela, Carlos Barral, Robert Graves, Carlos Fuentes o Mario Vargas Llosa, quien escribió mientras estaba alojado en el hotel una de sus novelas más recordadas.
Estreno mundial en el Atlántida Film Fest
Además de la selección de la cinta en el marco del festival, Atlántida Film Fest ha anunciado que el próximo sábado 1 de agosto acogerá el estreno mundial de ‘Formentor. El mar de las palabras’ en el Museu de Mallorca (Palma de Mallorca). Una proyección a la que precederá un conversatorio entre el director del documental José Luis López-Linares y la académica de la R.A.E. Carme Riera – quien publicó en 2009 el libro sobre el hotel “Formentor, la utopía posible” – moderados por la documentalista Lucia Garau.
Además, el documental estará disponible en la plataforma de streaming Filmin durante todo el mes de agosto en la edición online del Festival.
‘Formentor. El mar de las palabras’ es una producción de Barceló Hotel Group que cuenta con la producción ejecutiva de Morena Films y la distribución de Mosaico Filmes. Producido por Juan Gordon y Rodrigo Espinel, el guion está firmado por José Luis López-Linares, Cristina Otero y Luis Acebes mientras que Pablo B. Guzmán y Cristina Otero han realizado el montaje.
Acerca de Barceló Hotel Group:
Barceló Hotel Group, la división hotelera de Barceló Corporación Empresarial, es la 2ª cadena de España y la 31ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con 255 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 57.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190