Mallorca
Atención Primaria de Mallorca da la bienvenida a sesenta y cuatro residentes
Se trata de 50 plazas de residentes de medicina y 14 de enfermería familiar y comunitaria.
Atención Primaria de Mallorca ha dado la bienvenida a sesenta y cuatro residentes en un acto que ha tenido lugar en la sala de actos del Hospital Son Llàtzer. Se trata de 50 residentes de medicina (MIR) y 14 de enfermería familiar y comunitaria (EIR).
![[Img #43848]](https://mallorcactual.com/upload/images/09_2020/9153_2709251681_670.jpg)
Este año se ha doblado la oferta formativa de profesionales de la salud con objeto de luchar contra la carencia de profesionales que afecta la atención primaria en los últimos años.
Como novedad de este año, hay cinco nuevos centros docentes acreditados. Se trata de los CS Pont d’Inca-Martí Serra, CS Emili Darder (Palma), CS Platja de Palma-Can Pastilla (Palma), CS Serra Nord (Sóller) y CS. Son Rutlan–Aragó (Palma)
Estos se suman a otros centros que ya funcionan como docentes desde hace años: CS Calvià–Santa Ponça, CS Escola Graduada (Palma), CS Sa Torre (Manacor), CS Son Pisà (Palma), CS Camp Redó (Palma), CS Coll d’en Rabassa (Palma), CS Sant Agustí (Palma), CS Son Gotleu (Palma) CS Son Serra-la Vileta (Palma), CS Trencadors (S'Arenal de Llucmajor).
Los centros de salud docentes acreditados para formar residentes por el Ministerio tienen que cumplir unos criterios asistenciales, investigadores y docentes propios para cada especialidad. Una vez el residente o la residente ha escogido el centro docente, se le asigna un tutor o una tutora de Atención Primaria, que será responsable de su formación, y mantendrá una relación continuada durante los cuatro años de residencia.
Atención Primaria de Mallorca ha dado la bienvenida a sesenta y cuatro residentes en un acto que ha tenido lugar en la sala de actos del Hospital Son Llàtzer. Se trata de 50 residentes de medicina (MIR) y 14 de enfermería familiar y comunitaria (EIR).
![[Img #43848]](https://mallorcactual.com/upload/images/09_2020/9153_2709251681_670.jpg)
Este año se ha doblado la oferta formativa de profesionales de la salud con objeto de luchar contra la carencia de profesionales que afecta la atención primaria en los últimos años.
Como novedad de este año, hay cinco nuevos centros docentes acreditados. Se trata de los CS Pont d’Inca-Martí Serra, CS Emili Darder (Palma), CS Platja de Palma-Can Pastilla (Palma), CS Serra Nord (Sóller) y CS. Son Rutlan–Aragó (Palma)
Estos se suman a otros centros que ya funcionan como docentes desde hace años: CS Calvià–Santa Ponça, CS Escola Graduada (Palma), CS Sa Torre (Manacor), CS Son Pisà (Palma), CS Camp Redó (Palma), CS Coll d’en Rabassa (Palma), CS Sant Agustí (Palma), CS Son Gotleu (Palma) CS Son Serra-la Vileta (Palma), CS Trencadors (S'Arenal de Llucmajor).
Los centros de salud docentes acreditados para formar residentes por el Ministerio tienen que cumplir unos criterios asistenciales, investigadores y docentes propios para cada especialidad. Una vez el residente o la residente ha escogido el centro docente, se le asigna un tutor o una tutora de Atención Primaria, que será responsable de su formación, y mantendrá una relación continuada durante los cuatro años de residencia.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215