Marratxí
Ya está operativo el nuevo acceso al polígono de Marratxí desde la autopista de Inca
El nuevo enlace mejora la conectividad del polígono y libera de tráfico pesado zonas residenciales como Es Caülls y Es Figueral.
Las obras se han prolongado durante cuatro meses y han tenido un coste de 1,3 millones de euros.
![[Img #44603]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2020/1202_258162_670.jpg)
El nuevo enlace del polígono de Marratxí desde la carretera que une Palma con sa Pobla (Ma-13) ha abierto hoy al tráfico. La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el alcalde de Marratxí Miquel Cabot y el consejero de Movilidad e Infraestructuras de la institución insular, Iván Sevillano, han asistido a la inauguración de este tramo.
![[Img #44600]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2020/9614_258119_670.jpg)
También han estado acompañados por el teniente de alcalde de Urbanismo, Joan Francesc Canyelles, por la segunda teniente de alcalde, Neus Serra y por representantes del departamento de Infraestructuras del Consell y de la empresa adjudicataria de las obras.
![[Img #44601]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2020/5234_258209_670.jpg)
El alcalde de Marratxí, Miquel Cabot ha asegurado que" estamos muy contentos de que esta salida sea una realidad porque era una demanda histórica que supone un gran avance para todos los empresarios y porque eliminamos el tráfico pesado rodado de zonas urbanas como Es Figueral y Es Caülls y es un ejemplo de colaboración entre instituciones".
![[Img #44602]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2020/1192_258235_670.jpg)
Las obras del nuevo enlace, que se ha hecho en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Marratxí, empezaron a finales de junio, y han consistido en la ejecución de una entrada directa en la zona industrial para los vehículos procedentes de Palma y de un acceso de salida en dirección hacia Inca. "En cuatro meses hemos hecho realidad una reivindicación histórica" ha señalado la presidenta Cladera, quien ha recordado que "no sólo es importante mejorar la conectividad del polígono, sino también liberar de tráfico pesado zonas residenciales como Es Caülls o Es Figueral y aportar seguridad a los peatonal de paso subterráneo que conecta urbanizaciones de un lado y otro de la autopista ".
Por su parte, el teniente de alcalde de Urbanismo de Marratxí, Joan Francesc Canyelles, se ha mostrado "especialmente satisfecho porque esta obra era una necesidad que hacía años que reivindicaban y se da solución a otras cuestiones como la movilidad sostenible y en la calidad de vida de los vecinos porque a partir de ahora dejan pasar los tráilers por la zona urbana de Es Caülls ".
El nuevo enlace para vehículos se ha completado con la ejecución de un paso elevado para peatones y ciclistas (de 1,5 metros y con una valla de protección) y con otras mejoras en el camino de Montaña, que comunica las urbanizaciones de Es Garrovers con el polígono y con el centro de salud ubicado en Son Ramonell
El consejero de Movilidad Iván Sevillano ha explicado que "hemos establecido una plataforma específica para peatones, además, es elevada para cumplir con los criterios de accesibilidad. Estamos muy satisfechos de poder aportar siempre a todas las obras una visión enfocada especialmente el peatón y el ciclista y no quedarnos sólo en las infraestructuras viarias ". Sevillano ha añadido que para la ejecución del proyecto "se ha reciclado bastante material, todo el relleno de los parterres se ha hecho con restos de poda del mantenimiento de la autopista y los taludes se han hecho con un sistema de hidrosiembraa con semillas autóctonas "
La entrada al polígono se ha efectuado en el kilómetro 5,5 de la Ma- 13, a la altura del camino de Montaña (que pasa por debajo de la autopista) y conecta con la zona industrial por la calle de se tejedores. Además, se ha llevado a cabo un acceso directo desde la autopista en la urbanización de Son Ramonell y una salida también directa de los vehículos procedentes de esta zona residencial hacia los pueblos del Raiguer. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Melchor Mascaró por un coste de 1.288.699 de euros.
Las obras se han prolongado durante cuatro meses y han tenido un coste de 1,3 millones de euros.
El nuevo enlace del polígono de Marratxí desde la carretera que une Palma con sa Pobla (Ma-13) ha abierto hoy al tráfico. La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el alcalde de Marratxí Miquel Cabot y el consejero de Movilidad e Infraestructuras de la institución insular, Iván Sevillano, han asistido a la inauguración de este tramo.
También han estado acompañados por el teniente de alcalde de Urbanismo, Joan Francesc Canyelles, por la segunda teniente de alcalde, Neus Serra y por representantes del departamento de Infraestructuras del Consell y de la empresa adjudicataria de las obras.
El alcalde de Marratxí, Miquel Cabot ha asegurado que" estamos muy contentos de que esta salida sea una realidad porque era una demanda histórica que supone un gran avance para todos los empresarios y porque eliminamos el tráfico pesado rodado de zonas urbanas como Es Figueral y Es Caülls y es un ejemplo de colaboración entre instituciones".
Las obras del nuevo enlace, que se ha hecho en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Marratxí, empezaron a finales de junio, y han consistido en la ejecución de una entrada directa en la zona industrial para los vehículos procedentes de Palma y de un acceso de salida en dirección hacia Inca. "En cuatro meses hemos hecho realidad una reivindicación histórica" ha señalado la presidenta Cladera, quien ha recordado que "no sólo es importante mejorar la conectividad del polígono, sino también liberar de tráfico pesado zonas residenciales como Es Caülls o Es Figueral y aportar seguridad a los peatonal de paso subterráneo que conecta urbanizaciones de un lado y otro de la autopista ".
Por su parte, el teniente de alcalde de Urbanismo de Marratxí, Joan Francesc Canyelles, se ha mostrado "especialmente satisfecho porque esta obra era una necesidad que hacía años que reivindicaban y se da solución a otras cuestiones como la movilidad sostenible y en la calidad de vida de los vecinos porque a partir de ahora dejan pasar los tráilers por la zona urbana de Es Caülls ".
El nuevo enlace para vehículos se ha completado con la ejecución de un paso elevado para peatones y ciclistas (de 1,5 metros y con una valla de protección) y con otras mejoras en el camino de Montaña, que comunica las urbanizaciones de Es Garrovers con el polígono y con el centro de salud ubicado en Son Ramonell
El consejero de Movilidad Iván Sevillano ha explicado que "hemos establecido una plataforma específica para peatones, además, es elevada para cumplir con los criterios de accesibilidad. Estamos muy satisfechos de poder aportar siempre a todas las obras una visión enfocada especialmente el peatón y el ciclista y no quedarnos sólo en las infraestructuras viarias ". Sevillano ha añadido que para la ejecución del proyecto "se ha reciclado bastante material, todo el relleno de los parterres se ha hecho con restos de poda del mantenimiento de la autopista y los taludes se han hecho con un sistema de hidrosiembraa con semillas autóctonas "
La entrada al polígono se ha efectuado en el kilómetro 5,5 de la Ma- 13, a la altura del camino de Montaña (que pasa por debajo de la autopista) y conecta con la zona industrial por la calle de se tejedores. Además, se ha llevado a cabo un acceso directo desde la autopista en la urbanización de Son Ramonell y una salida también directa de los vehículos procedentes de esta zona residencial hacia los pueblos del Raiguer. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Melchor Mascaró por un coste de 1.288.699 de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152