Illes Balears
Aprobada la propuesta del PP de reclamar al Gobierno central más vacunas contra la COVID para Balears
El Parlament insta al Govern a utilizar todos los medios y recursos posibles para acelerar la campaña de vacunación y salvar la temporada, incluyendo convenios con la sanidad privada.
El Parlament ha aprobado gran parte de los puntos relativos a la moción del Partido Popular sobre la gestión del proceso de vacunación contra la COVID-19 en Balears, incorporando enmiendas de los grupos que dan apoyo al Govern y del grupo Cs.
Entre ellos, se ha aprobado reclamar al ejecutivo central la cantidad necesaria y suficiente de vacunas contra la COVID 19 para toda la población de Balears.
También ha salido adelante la propuesta relativa a instar al Govern a gestionar y explicar los criterios del reparto de vacunas contra la COVID entre las diferentes islas con total transparencia; y a informar diariamente de las dosis recibidas, distribuidas y suministradas.
Asimismo, el Parlament instará al Govern a utilizar todos los medios y recursos a su alcance para acelerar la campaña de vacunación contra la COVID, y en caso de que sea necesario, realizar convenios con la sanidad privada, con otros colectivos con formación sanitaria e incluso pidiendo ayuda al Ministerio de Defensa y a asegurar la cantidad y distribución de la vacuna necesaria para proteger en la población y conseguir ser un destino seguro por la próxima temporada de verano 2021, de acuerdo con la estrategia de vacunación, la población diana prevista en cada fase, garantizando el cumplimiento del proceso correcto de vacunación y el compromiso de acelerar la vacunación.
Del mismo modo, se ha aprobado instar al Govern a establecer un plan claro y específico de vacunación que fije los criterios y protocolos, detallando de forma precisa los perfiles y colectivos en todas las fases de vacunación, especialmente los de más riesgo, para poder cumplir con el objetivo de vacunación lo más rápido posible sin renunciar a la seguridad que debe tener este proceso.
Por otra parte, los partidos que dan apoyo al Govern han rechazado instar al Ejecutivo a la organización de una campaña de cribados masivos en toda la población de Balears, con equidad y transparencia, para detectar el máximo de personas asintomáticas portadoras de la COVID 19, para limitar el número de contagios y proteger al resto de la población vulnerable.
También se ha rechazado instar al Govern a reclamar ante el Consejo Interterritorial de Sanidad que se establezcan criterios de incidencia y prevalencia en cada comunidad autónoma para dotarla del número de vacunas según estos datos e instar al Govern a suministrar de forma inmediata todas las vacunas de las que disponga.
RECHAZADA LA SUBIDA DE IMPUESTOS QUE SE ESCONDE TRAS LA ARMONIZACIÓN FISCAL
Los partidos que dan apoyo al Govern han rechazado durante la celebración del pleno del Parlament la propuesta del PP de rechazar el pacto al que han llegado el Gobierno de España y Esquerra Republicana de Cataluña, para aplicar una armonización de la normativa tributaria de ámbito autonómico que se traduciría en la implantación de un tipo mínimo de tributación al Impuesto sobre el Patrimonio y, probablemente, también al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
También se ha votado en contra del rechazo a cualquier subida de impuestos, muy especialmente una subida del impuesto sobre sucesiones y donaciones, derivada de la armonización fiscal que pretende aprobar el Gobierno de España y de instar al Govern a defender los intereses de los ciudadanos de Baleares y evitar, acudiendo a la vía judicial si fuera necesario, cualquier recorte de la autonomía tributaria de las comunidades autónomas, incluida la posibilidad de eliminar, si así se decide, impuestos como el que graba el Patrimonio o las Sucesiones y Donaciones.
Asimismo, han sido aprobados los puntos relativos a la defensa de un incremento de la autonomía tributaria y la corresponsabilidad fiscal en todos los tributos en que sea jurídicamente posible, en la futura reforma del sistema de financiación autonómica y a la defensa un futuro sistema de financiación autonómica justa, simple y transparente.
El Parlament ha aprobado gran parte de los puntos relativos a la moción del Partido Popular sobre la gestión del proceso de vacunación contra la COVID-19 en Balears, incorporando enmiendas de los grupos que dan apoyo al Govern y del grupo Cs.
Entre ellos, se ha aprobado reclamar al ejecutivo central la cantidad necesaria y suficiente de vacunas contra la COVID 19 para toda la población de Balears.
También ha salido adelante la propuesta relativa a instar al Govern a gestionar y explicar los criterios del reparto de vacunas contra la COVID entre las diferentes islas con total transparencia; y a informar diariamente de las dosis recibidas, distribuidas y suministradas.
Asimismo, el Parlament instará al Govern a utilizar todos los medios y recursos a su alcance para acelerar la campaña de vacunación contra la COVID, y en caso de que sea necesario, realizar convenios con la sanidad privada, con otros colectivos con formación sanitaria e incluso pidiendo ayuda al Ministerio de Defensa y a asegurar la cantidad y distribución de la vacuna necesaria para proteger en la población y conseguir ser un destino seguro por la próxima temporada de verano 2021, de acuerdo con la estrategia de vacunación, la población diana prevista en cada fase, garantizando el cumplimiento del proceso correcto de vacunación y el compromiso de acelerar la vacunación.
Del mismo modo, se ha aprobado instar al Govern a establecer un plan claro y específico de vacunación que fije los criterios y protocolos, detallando de forma precisa los perfiles y colectivos en todas las fases de vacunación, especialmente los de más riesgo, para poder cumplir con el objetivo de vacunación lo más rápido posible sin renunciar a la seguridad que debe tener este proceso.
Por otra parte, los partidos que dan apoyo al Govern han rechazado instar al Ejecutivo a la organización de una campaña de cribados masivos en toda la población de Balears, con equidad y transparencia, para detectar el máximo de personas asintomáticas portadoras de la COVID 19, para limitar el número de contagios y proteger al resto de la población vulnerable.
También se ha rechazado instar al Govern a reclamar ante el Consejo Interterritorial de Sanidad que se establezcan criterios de incidencia y prevalencia en cada comunidad autónoma para dotarla del número de vacunas según estos datos e instar al Govern a suministrar de forma inmediata todas las vacunas de las que disponga.
RECHAZADA LA SUBIDA DE IMPUESTOS QUE SE ESCONDE TRAS LA ARMONIZACIÓN FISCAL
Los partidos que dan apoyo al Govern han rechazado durante la celebración del pleno del Parlament la propuesta del PP de rechazar el pacto al que han llegado el Gobierno de España y Esquerra Republicana de Cataluña, para aplicar una armonización de la normativa tributaria de ámbito autonómico que se traduciría en la implantación de un tipo mínimo de tributación al Impuesto sobre el Patrimonio y, probablemente, también al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
También se ha votado en contra del rechazo a cualquier subida de impuestos, muy especialmente una subida del impuesto sobre sucesiones y donaciones, derivada de la armonización fiscal que pretende aprobar el Gobierno de España y de instar al Govern a defender los intereses de los ciudadanos de Baleares y evitar, acudiendo a la vía judicial si fuera necesario, cualquier recorte de la autonomía tributaria de las comunidades autónomas, incluida la posibilidad de eliminar, si así se decide, impuestos como el que graba el Patrimonio o las Sucesiones y Donaciones.
Asimismo, han sido aprobados los puntos relativos a la defensa de un incremento de la autonomía tributaria y la corresponsabilidad fiscal en todos los tributos en que sea jurídicamente posible, en la futura reforma del sistema de financiación autonómica y a la defensa un futuro sistema de financiación autonómica justa, simple y transparente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144