Illes Balears
La vacuna de AstraZeneca llega a las Islas Baleares
Las primeras dosis de la vacuna de la compañía AstraZeneca han llegado hoy a las Islas Baleares, concretamente 4.800, cifra que se suman a las 7.020 de Pfizer y las 1.700 de Moderna. En total, las Islas Baleares han recibido esta semana más de 13.520 dosis de vacunas contra el SARS-CoV-2, y se prevé que durante el mes de febrero se alcance la cantidad total de 83.600.
La vacuna de AstraZeneca no se administrará a las personas de 55 años o más, de acuerdo con la decisión de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que todavía no ha decidido a quién se administrará, aunque cada comunidad autónoma ha enviado una propuesta. Cabe señalar que no se aplicará esta vacuna a la población de dicha franja de edad porque sea menos segura que las otras, sino por la falta de pruebas de su efectividad en este grupo: los ensayos de AstraZeneca en el Reino Unido, en Brasil y en la República de Sudáfrica demostraron que era segura y eficaz para prevenir la COVID-19 en personas mayores de edad (los 18 años en estos tres estados). Dichos estudios involucraron a unas 24.000 personas, pero la mayoría tenían entre 18 y 55 años.
Esta vacuna provoca menos reacciones adversas que las de ARN mensajero (es decir, las de Pfizer y Moderna), pero su eficacia es más baja, pues no alcanza el 70 %. Por otra banda, el intervalo recomendado para administrar las dos dosis es de diez a doce semanas.
Hasta hoy, las Islas Baleares han recibido un total de 50.480 dosis de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca i Moderna. Hasta ayer se han vacunado 38.745 persones, de las cuales 14.558 ya han recibido las dos dosis.
La vacuna de AstraZeneca no se administrará a las personas de 55 años o más, de acuerdo con la decisión de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que todavía no ha decidido a quién se administrará, aunque cada comunidad autónoma ha enviado una propuesta. Cabe señalar que no se aplicará esta vacuna a la población de dicha franja de edad porque sea menos segura que las otras, sino por la falta de pruebas de su efectividad en este grupo: los ensayos de AstraZeneca en el Reino Unido, en Brasil y en la República de Sudáfrica demostraron que era segura y eficaz para prevenir la COVID-19 en personas mayores de edad (los 18 años en estos tres estados). Dichos estudios involucraron a unas 24.000 personas, pero la mayoría tenían entre 18 y 55 años.
Esta vacuna provoca menos reacciones adversas que las de ARN mensajero (es decir, las de Pfizer y Moderna), pero su eficacia es más baja, pues no alcanza el 70 %. Por otra banda, el intervalo recomendado para administrar las dos dosis es de diez a doce semanas.
Hasta hoy, las Islas Baleares han recibido un total de 50.480 dosis de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca i Moderna. Hasta ayer se han vacunado 38.745 persones, de las cuales 14.558 ya han recibido las dos dosis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34