Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 07:19:31 horas

ACC
Sábado, 10 de Abril de 2021
España

Comisión de Justicia aprobará proposición de ley para reformar el registro civil

La Comisión de Justicia va a aprobar una competencia legislativa plena de la proporción de Ley del PSOE para que haya una forma en el Registro Civil. Dicha competencia tiene el apoyo de la gran mayoría de los grupos parlamentarios.

[Img #46365]

 

Esta propuesta busca la supresión de los juzgados que han estado ejerciendo sus funciones y su sustitución por las oficinas generales del Registro Civil. Esta última hay que recordar que están a cargo de funcionarios públicos.

 

Entonces, con esta ley se busca poner fin a la vacatio legis de la norma que ya tuvo una reforma en el 2011 que cumplía el 30 de abril a falta de su paso por el Senado. Algo necesario para que pueda ser publicada en el BOE a finales del mes de abril, según lo que han señalado a Europa Press fuentes del grupo parlamentario socialista.

 

Hay que recordar que, el debate de la toma en consideración de la norma, que se celebró el pasado mes de septiembre, tuvo el avance con su voto en contra JxCat y Vox. Desde este momento, y correspondiente al plazo de enmiendas, el PP propuso varias dirigidas a otorgar la nacionalidad española a más de 200.000 hijos y nietos de emigrantes españoles.

 

Obviamente esta no es una medida que enfrente completamente el debate al ser vetadas por el Gobierno, el cual tiene la facultad en la fase de ponencia que es cuando las propuestas pueden tener un incremento de gastos. Esta reforma lo que busca en sí es mantener al Registro Civil como un servicio público y gratis.

 

Para poder lograr lo mencionado anteriormente, es necesario que cada Oficina General del Registro Civil cuente con un Encargado del Registro Civil. Este último será el encargado de ejercer sus cometidos bajo la dependencia funcional de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

 

Al ser aprobada esta ley y al momento que entre en vigor van a quedar suprimidos los Juzgados que han estado ejerciendo de forma exclusiva, funciones de Registro Civil y el Registro Civil Central. Por lo que en su lugar se van a crear oficinas generales de Registro Civil y la Oficina de Registro Civil Central.

 

Hay que mencionar que el partido PSOE además ha propuesto que las oficinas del Registro Civil sólo puedan ser cubiertas por personal de los cuerpos generales de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Para elegir a estos último se ordenarán de acuerdo con los establecido en las correspondientes relaciones de puestos de trabajo.

 

Lo que busca el partido PSOE es aprovechar la experiencia del empleado público que se encuentran a cargo de su llevanza. De este modo luego se implementa un nuevo modelo del Registro Civil y proseguir con la culminación del mismo justo en la fecha de entrada de vigor. En el caso de que no haya quedado claro se pretende que la entrada de vigor se produzca en la última fecha prevista del 30 de abril del 2021.

 

Es decir, que no se esperan aplazamientos, sobre todo teniendo en cuenta que el Registro Civil es una institución importante para todo el Estado. Por lo que con una organización más moderna y eficiente puede llegar a tener una mayor utilidad para todos los ciudadanos. Al mismo tiempo es algo que va a permitir prestar un mejor servicio público. Con esto último, se va a poder justificar el gran esfuerzo organizativo, tecnológico y económico que representa su implementación.

 

Un gran detalle que hay que mencionar es que todo esto también busca poder garantizar el acceso a todos los ciudadanos, con una red de oficinas dotadas de servicios electrónicos y adecuadamente capitalizadas en todo el territorio nacional. De este modo se busca ofrecer la cercanía necesaria para que los usuarios puedan acceder a sus servicios registral.

 

En general lo que se busca con esto es que las oficinas de registro civil de todo el país, tengan una eficiencia mucho mayor y que todos los ciudadanos puedan acceder a sus servicios.

 

Para ello, se cambia gran parte del esquema de trabajo, por uno que garantice mantener al Registro Civil como un servicio público y gratis. Dicho esto, aquí te dejamos el enlace para el registrocivilpalmademallorca.com, por si tienes que realizar algún trámite.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.