Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:37:54 horas

ACC
Domingo, 02 de Mayo de 2021
Recomendamos / Libros

“El gran rojo” de Benito Olmo

Un detective inolvidable; una adolescente audaz; una ciudad fastuosa y llena de turbios secretos.

Mascarell es el tipo al que recurres cuando no te queda otra salida. Acostumbrado a moverse por el barrio rojo, las narcosalas y algunos de los tugurios más apestosos de Frankfurt, su fama de resolutivo le ha proporcionado una sólida reputación como detective de casos perdidos.

[Img #46704]Sin embargo, un mal día se verá obligado a hacer frente a un encargo más extraño de lo habitual y demasiado bien remunerado para ser legal.


Su camino se cruzará con el de Ayla, una adolescente empeñada en averiguar la verdad tras la muerte de su hermano y en esclarecer los turbios asuntos en los que se vio envuelto antes de morir.
La investigación los llevará a rondar algunos de los lugares menos recomendables de la ciudad y los colocará en el punto de mira del Gran Rojo, la organización que habita a la sombra de los rascacielos y que no tiene piedad con quién se inmiscuye en sus negocios.


El Gran Rojo está protagonizada por Mascarell, “el tipo a quien recurres cuando tienes un caso que ningún otro investigador quiere aceptar. De padre valenciano y madre gaditana, recaló en Frankfurt por accidente y se resiste a marcharse de una ciudad que parece hecha a su medida.” Explica Olmo. La otra protagonista de la novela es Ayla, que según el autor “es una luchadora. En plena adolescencia, tiene que lidiar con un padre aquejado de Alzheimer y con la muerte de su hermano mayor. Está sola contra el mundo, pero cuando la conoces te das cuenta de que no se trata ni mucho menos de una lucha desigual. Es capaz de llevarse por delante a cualquiera que intente hacerle daño”. Dos personajes antagónicos pero condenados a entenderse.


Benito Olmo escogió la ciudad de Frankfurt para su novela, tras un viaje a la ciudad alemana “La idea salió a mi encuentro durante un viaje a Frankfurt hace dos veranos. Descubrí una ciudad muy peculiar, con un barrio rojo miserable y maloliente a sólo un par de calles de los rascacielos que conforman su característico skyline. También es una de las ciudades con mayor tasa de delincuencia de Alemania. Me dije que un lugar así bien merecía una novela.


Por ello, para el proceso de escritura se trasladó a vivir a la ciudad alemana “era la única manera de hacer un trabajo honesto. No es lo mismo conocer una ciudad de pasada que hundirte en ella y vivirla a conciencia”. Añade Benito Olmo.


BENITO OLMO (Cádiz, 1980) es autor de varias novelas, entre las que destacan La maniobra de la tortuga, La tragedia del girasol y las audioseries Desajuste de cuentas y Wonderland. Sus obras han resultado finalistas del III Premio Santa Cruz, el I Premio Negra y Mortal, el III Premio Cartagena Negra a la mejor novela publicada en 2018 y el Tormo Negro-Masfarné 2019, entre otros. Se han vendido los derechos para la adaptación cinematográfica de La maniobra de la tortuga, que llegará a los cines en 2022. En la actualidad reside en Frankfurt am Main.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.