Binissalem
8ª edición de Wine Days-DO Binissalem 2021
Desde el pasado 13 de mayo, se han ido desarrollando diversas actividades relacionadas con el vino, la cultura, la música, la gastronomía...den el marco de la 8ª edición de Wine Days.
El jueves 13, Wine Days arrancó con un taller de cata, Wine & Fun en Vins Nadal. La enóloga Esperanza Nadal, guio a los asistentes en un viaje de aromas con vinos blancos, rosados y tintos, elaborados con variedades locales.
![[Img #46942]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2021/3888_vino-degustacion_670.jpg)
Los asistentes experimentaban con aromas y exprimían su sentido del olfato para reconocerlos.
![[Img #46940]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2021/7605_arroces-y-vino_670.jpg)
Al día siguiente a las 19 horas, se desarrolló una sesión de Mindfulness y cata de vino que tuvo lugar en la bodega Veritas de Bodegas José Luis Ferrer. Relajación y cata con una maravillosa vista sobre una viña al atardecer, guiada por Estefanía Piñero de Essència Pilates. El vino, un blanco ecológico “Pedra de Binissalem”, elaborado con la variedad Moll, que junto con las vistas fue el maridaje idóneo para la actividad de consciencia plena.
![[Img #46944]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2021/4196_microteatro-biniagual-ambiente_670.jpg)
El sábado, empezábamos la jornada con una sesión de Mindfulness en la Bodega Biniagual, una terraza a pie de viña, donde los pájaros y el sonido de las campanas de Sant Gall, eran los únicos sonidos que interrumpían la sesión de relajación. La cata de un blanco Memòries de Biniagual, fresco y afrutado nos evocó todos los aromas de las uvas y de la finca de Biniagual.
Mientras tanto en la Casa Museu LLorenç Villalonga, la Primavera en el Jardín deleitaba a los asistentes. Cuentacuentos, para los más pequeños, y literatura, música y una copa de vino de la DO Binissalem para los mayores, que durante toda la mañana visitaron la Casa Museu y su maravilloso jardín participando de esta actividad cultural de la mano de Mallorca Literària.
A mediodía, las artes culinarias del chef y maestro arrocero Kike Martí, que cocinó un arroz de “Conejo y Vieiras con Manto negro dolç” y otro de “sopes mallorquines”, acompañados de vinos blancos, rosados, tintos, dulces y el espumoso “Brut” de Bodegas José L. Ferrer, pusieron la nota gastronómica de la jornada. La comida tuvo lugar en el espacio exterior de Es Cos, con vistas a la viña de la bodega.
El día finalizó en el llogaret de Biniagual con una sesión de Microteatro y cata de vino, en la terraza junto al jardín de la Casa nº 15. Al acto asistieron representantes de los ayuntamientos de la comarca de la DO Binissalem y del Govern, Paula Valero, Directora General de Políticas para la Soberanía Alimentaria de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca, Raimuido de Montis a quienes recibió el presidente de la DO Binissalem, José Luis Roses, agradeciendo su asistencia.
Marga Amat, Directora de la DO Binissalem, dio la bienvenida al público asistente, agradeciendo el apoyo institucional a este proyecto, y remarcando el carácter solidario de algunas de las actividades programadas, destinado a la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca.
Seguidamente, presentó la sesión de Microteatro, a cargo de Myotragus teatre, que consistió en dos
piezas cortas con una temática relacionada con el mundo de la viña y el vino:
“Me cag en mon pare” Un vaso de vino, un drama familiar y la tragedia de la guerra civil española son los elementos que componen esta confesión de un miembro del pelotón de fusilamiento. Actor: Lluís Valenciano. Género: Tragedia.
“L’aposta” Richard y Mike son dos ingleses que cada año se apuestan una caja de vino a que son capaces de acertar la procedencia y la añada del vino. Pero este año la apuesta será un poco diferente. Actores: Lluís Valenciano y Jaume Seguí “Xuia”. Género: Comedia
Entre pieza y pieza, se ofreció una cata de vino a los asistentes, un tinto Finca Biniagual 2017, elaborado con la variedad local Manto negro, Cabernet sauvignon, syrah y merlot. Un vino complejo y expresivo, puro reflejo de las elaboraciones de la Bodega Biniagual y con el que los asistentes fueron obsequiados al final de la actividad.
Esta semana nos espera un amplio programa que incluye: maridajes, talleres de cata, de viña y de “llatra”, visitas a bodegas, excursiones, III Marcha Nórdica por viñedos y caminos de Santa María del Camí, además de las propuestas culturales (literatura y música) de la Fundació Mallorca Literària, en el jardín de la Casa Museu Llorenç Villalonga y dos sesiones más de Mindfulness‐Catar con los 5 sentidos y dos sesiones de Microteatro, en diferentes espacios.
La respuesta del público local y también de algunos visitantes extranjeros, ha sido extraordinaria, mostrando un gran interés por todas las actividades programadas.
Las actividades tienen lugar al aire libre o en espacios abiertos y con todas las medidas de prevención Covid‐19 establecidas por el Govern de las Illes Balears.
Seguiremos con más actividades hasta el 23 de mayo. Más información en: www.winedaysmallorca.com
El jueves 13, Wine Days arrancó con un taller de cata, Wine & Fun en Vins Nadal. La enóloga Esperanza Nadal, guio a los asistentes en un viaje de aromas con vinos blancos, rosados y tintos, elaborados con variedades locales.
Los asistentes experimentaban con aromas y exprimían su sentido del olfato para reconocerlos.
Al día siguiente a las 19 horas, se desarrolló una sesión de Mindfulness y cata de vino que tuvo lugar en la bodega Veritas de Bodegas José Luis Ferrer. Relajación y cata con una maravillosa vista sobre una viña al atardecer, guiada por Estefanía Piñero de Essència Pilates. El vino, un blanco ecológico “Pedra de Binissalem”, elaborado con la variedad Moll, que junto con las vistas fue el maridaje idóneo para la actividad de consciencia plena.
El sábado, empezábamos la jornada con una sesión de Mindfulness en la Bodega Biniagual, una terraza a pie de viña, donde los pájaros y el sonido de las campanas de Sant Gall, eran los únicos sonidos que interrumpían la sesión de relajación. La cata de un blanco Memòries de Biniagual, fresco y afrutado nos evocó todos los aromas de las uvas y de la finca de Biniagual.
Mientras tanto en la Casa Museu LLorenç Villalonga, la Primavera en el Jardín deleitaba a los asistentes. Cuentacuentos, para los más pequeños, y literatura, música y una copa de vino de la DO Binissalem para los mayores, que durante toda la mañana visitaron la Casa Museu y su maravilloso jardín participando de esta actividad cultural de la mano de Mallorca Literària.
A mediodía, las artes culinarias del chef y maestro arrocero Kike Martí, que cocinó un arroz de “Conejo y Vieiras con Manto negro dolç” y otro de “sopes mallorquines”, acompañados de vinos blancos, rosados, tintos, dulces y el espumoso “Brut” de Bodegas José L. Ferrer, pusieron la nota gastronómica de la jornada. La comida tuvo lugar en el espacio exterior de Es Cos, con vistas a la viña de la bodega.
El día finalizó en el llogaret de Biniagual con una sesión de Microteatro y cata de vino, en la terraza junto al jardín de la Casa nº 15. Al acto asistieron representantes de los ayuntamientos de la comarca de la DO Binissalem y del Govern, Paula Valero, Directora General de Políticas para la Soberanía Alimentaria de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca, Raimuido de Montis a quienes recibió el presidente de la DO Binissalem, José Luis Roses, agradeciendo su asistencia.
Marga Amat, Directora de la DO Binissalem, dio la bienvenida al público asistente, agradeciendo el apoyo institucional a este proyecto, y remarcando el carácter solidario de algunas de las actividades programadas, destinado a la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca.
Seguidamente, presentó la sesión de Microteatro, a cargo de Myotragus teatre, que consistió en dos
piezas cortas con una temática relacionada con el mundo de la viña y el vino:
“Me cag en mon pare” Un vaso de vino, un drama familiar y la tragedia de la guerra civil española son los elementos que componen esta confesión de un miembro del pelotón de fusilamiento. Actor: Lluís Valenciano. Género: Tragedia.
“L’aposta” Richard y Mike son dos ingleses que cada año se apuestan una caja de vino a que son capaces de acertar la procedencia y la añada del vino. Pero este año la apuesta será un poco diferente. Actores: Lluís Valenciano y Jaume Seguí “Xuia”. Género: Comedia
Entre pieza y pieza, se ofreció una cata de vino a los asistentes, un tinto Finca Biniagual 2017, elaborado con la variedad local Manto negro, Cabernet sauvignon, syrah y merlot. Un vino complejo y expresivo, puro reflejo de las elaboraciones de la Bodega Biniagual y con el que los asistentes fueron obsequiados al final de la actividad.
Esta semana nos espera un amplio programa que incluye: maridajes, talleres de cata, de viña y de “llatra”, visitas a bodegas, excursiones, III Marcha Nórdica por viñedos y caminos de Santa María del Camí, además de las propuestas culturales (literatura y música) de la Fundació Mallorca Literària, en el jardín de la Casa Museu Llorenç Villalonga y dos sesiones más de Mindfulness‐Catar con los 5 sentidos y dos sesiones de Microteatro, en diferentes espacios.
La respuesta del público local y también de algunos visitantes extranjeros, ha sido extraordinaria, mostrando un gran interés por todas las actividades programadas.
Las actividades tienen lugar al aire libre o en espacios abiertos y con todas las medidas de prevención Covid‐19 establecidas por el Govern de las Illes Balears.
Seguiremos con más actividades hasta el 23 de mayo. Más información en: www.winedaysmallorca.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144