Turismo / Illes Balears
KulTours, un proyecto innovador en el ámbito turístico de Balears, gana en la hackatón internacional Miro in Cube
El director general de Innovación, Eduardo Zúñiga, ha puesto en valor la apuesta del Govern para potenciar proyectos innovadores desde las Illes Balears que ayuden a diversificar el modelo productivo.
![[Img #47792]](https://mallorcactual.com/upload/images/06_2021/8675_2906375_670.jpg)
El proyecto KulTours, una plataforma en la que se relacionan informaciones de obras culturales con rutas turísticas y que permite que una persona entre con el título de un libro o de una película y reciba sugerencias de rutas turísticas que pasen en dicho libro o película, ha ganado en la hackatón internacional Miro in Cube, celebrada simultáneamente en Palma, Barcelona y Perpiñán, y que comenzó el viernes 25 de junio.
Este proyecto, alojado en la incubadora del ParcBit, recibirá el premio otorgado por la Fundación Bit a los ganadores de las Illes Balears, consistente en el acceso gratuito durante seis meses al programa de apoyo a emprendedores EmprenBit de asesoramiento estratégico y mentoría por parte de empresas del ParcBit (construcción de marca —branding—, trabajo en red —networking—, estrategia de empresa...); un viaje al importante acontecimiento de emprendimiento en España, South Summit, y un equipo informático para cada integrante del equipo. Asimismo, y como ganadores de la final internacional, gracias a la Eurorregión Pirineos Mediterráneo, KulTours recibirá un premio de 5.000 euros.
![[Img #47793]](https://mallorcactual.com/upload/images/06_2021/6250_2906352_670.jpg)
El director general de Innovación, Eduardo Zúñiga, ha dado la enhorabuena a los impulsores del proyecto y ha destacado que «el sector de la innovación de las Illes recibe con este premio un gran reconocimiento de la tarea que se está haciendo. Desde el Govern damos la enhorabuena no sólo a los ganadores de KulTours, sino también a todos los participantes que han llegado a esta fase final representando a las Illes. KulTours es un proyecto que tiene muchas posibilidades de éxito, puede lograr demanda, pone en valor la cultura y el patrimonio de las Illes Balears y fomenta el turismo que quiere promocionar el Govern de las Illes Balears».
Los fundadores del proyecto son Charles Santana, científico de datos y desarrollador de software, y Joan Lapaix, estudioso del pensamiento de diseño (Design Thinking) y apasionado del emprendimiento, el marketing y la psicología. Ambos se han convertido así en los primeros ganadores del Miro in Cube con un proyecto de las Illes Balears de gran potencial.
En este sentido, hay que destacar que KulTours ha sido planteado como un mercado en línea (marketplace) para un público formado por amantes de los viajes, los libros y las películas, estimado en más de 60 millones de personas, que cada año se inspiran en este tipo de productos culturales a la hora de escoger sus destinos turísticos.
Hay que señalar que, aparte de KulTours, las Illes Balears contaban con dos proyectos más seleccionados para participar en la final internacional de Miro in Cube, y también beneficiarios del programa de asesoramiento #emprenbit en fase de preincubación:
• Blaij.com: plataforma web que conecta la comunidad coliving con ofertas de alojamiento temporales para nómadas digitales.
• Eatinn: una solución para hacer rentable la oferta gastronómica de los hoteles, poniéndola al alcance de clientes no alojados en estos establecimientos hoteleros a través de medios digitales.
El proyecto KulTours, una plataforma en la que se relacionan informaciones de obras culturales con rutas turísticas y que permite que una persona entre con el título de un libro o de una película y reciba sugerencias de rutas turísticas que pasen en dicho libro o película, ha ganado en la hackatón internacional Miro in Cube, celebrada simultáneamente en Palma, Barcelona y Perpiñán, y que comenzó el viernes 25 de junio.
Este proyecto, alojado en la incubadora del ParcBit, recibirá el premio otorgado por la Fundación Bit a los ganadores de las Illes Balears, consistente en el acceso gratuito durante seis meses al programa de apoyo a emprendedores EmprenBit de asesoramiento estratégico y mentoría por parte de empresas del ParcBit (construcción de marca —branding—, trabajo en red —networking—, estrategia de empresa...); un viaje al importante acontecimiento de emprendimiento en España, South Summit, y un equipo informático para cada integrante del equipo. Asimismo, y como ganadores de la final internacional, gracias a la Eurorregión Pirineos Mediterráneo, KulTours recibirá un premio de 5.000 euros.
El director general de Innovación, Eduardo Zúñiga, ha dado la enhorabuena a los impulsores del proyecto y ha destacado que «el sector de la innovación de las Illes recibe con este premio un gran reconocimiento de la tarea que se está haciendo. Desde el Govern damos la enhorabuena no sólo a los ganadores de KulTours, sino también a todos los participantes que han llegado a esta fase final representando a las Illes. KulTours es un proyecto que tiene muchas posibilidades de éxito, puede lograr demanda, pone en valor la cultura y el patrimonio de las Illes Balears y fomenta el turismo que quiere promocionar el Govern de las Illes Balears».
Los fundadores del proyecto son Charles Santana, científico de datos y desarrollador de software, y Joan Lapaix, estudioso del pensamiento de diseño (Design Thinking) y apasionado del emprendimiento, el marketing y la psicología. Ambos se han convertido así en los primeros ganadores del Miro in Cube con un proyecto de las Illes Balears de gran potencial.
En este sentido, hay que destacar que KulTours ha sido planteado como un mercado en línea (marketplace) para un público formado por amantes de los viajes, los libros y las películas, estimado en más de 60 millones de personas, que cada año se inspiran en este tipo de productos culturales a la hora de escoger sus destinos turísticos.
Hay que señalar que, aparte de KulTours, las Illes Balears contaban con dos proyectos más seleccionados para participar en la final internacional de Miro in Cube, y también beneficiarios del programa de asesoramiento #emprenbit en fase de preincubación:
• Blaij.com: plataforma web que conecta la comunidad coliving con ofertas de alojamiento temporales para nómadas digitales.
• Eatinn: una solución para hacer rentable la oferta gastronómica de los hoteles, poniéndola al alcance de clientes no alojados en estos establecimientos hoteleros a través de medios digitales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24