Illes Balears / Cabrera
Se inicia la investigación sobre el impacto del alga invasora “Halimeda Incrassata” en Cabrera
Durante 10 días, la Dra. Fiona Tomas Nash y su equipo estarán recogiendo muestras y realizando seguimientos del estado del alga invasora Halimeda incrassata, para analizar el impacto de esta especie en los ecosistemas marinos y realizar estudios de erradicación.
![[Img #48928]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2021/8530_53124108_670.jpg)
El grupo de investigación de la Dra. Fiona Tomas Nash (IMEDEA, UIB-CSIC, @tomasnashlab, @imedea_uib_csic), inicia una campaña en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera para el proyecto INVHALI (financiado por la Fundación Biodiversidad, Vicepresidencia Tercera del Gobierno, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) con el apoyo de la organización TrueWorld. Durante 10 días, la Dra. Tomas y a su equipo estarán recogiendo muestras y realizando seguimientos del estado de la invasión del alga invasora Halimeda incrassata, para analizar el impacto de esta especie en los ecosistemas marinos y realizar estudios de erradicación. Además, el equipo de investigación de la UIB de Sistemas, Robótica y Visionado (@srvlab) complementará el trabajo realizando mapeados de esta especie mediante robots submarinos.
![[Img #48929]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2021/1094_5399936_670.jpg)
Asimismo, TrueWorld, una organización cuyo principal objetivo es la divulgación científica para acelerar la acción climática a nivel global, acompañará en la campaña con su embarcación eléctrica solar Stenella. Esta embarcación es una estación marítima itinerante que dispone de sensores e instalaciones para monitorear el estado de la biodiversidad marítima en tiempo real de las Islas Baleares. Puedes seguir la campaña en las redes sociales (@tomasnashlab; @srvlab, @trueworldorg; @imedea_uib_csic; @csicbalears ; @csicdivulga; @csic; @fundacionbiodiversidad).
![[Img #48930]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2021/6757_539796_670.jpg)
TRUEWORLD es una start-up concebida en Mallorca en 2020 liderada por personas de ideas afines que comparten un propósito común: luchar contra el cambio climático organizando los datos medioambientales del mundo.
![[Img #48928]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2021/8530_53124108_670.jpg)
El grupo de investigación de la Dra. Fiona Tomas Nash (IMEDEA, UIB-CSIC, @tomasnashlab, @imedea_uib_csic), inicia una campaña en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera para el proyecto INVHALI (financiado por la Fundación Biodiversidad, Vicepresidencia Tercera del Gobierno, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) con el apoyo de la organización TrueWorld. Durante 10 días, la Dra. Tomas y a su equipo estarán recogiendo muestras y realizando seguimientos del estado de la invasión del alga invasora Halimeda incrassata, para analizar el impacto de esta especie en los ecosistemas marinos y realizar estudios de erradicación. Además, el equipo de investigación de la UIB de Sistemas, Robótica y Visionado (@srvlab) complementará el trabajo realizando mapeados de esta especie mediante robots submarinos.
![[Img #48929]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2021/1094_5399936_670.jpg)
Asimismo, TrueWorld, una organización cuyo principal objetivo es la divulgación científica para acelerar la acción climática a nivel global, acompañará en la campaña con su embarcación eléctrica solar Stenella. Esta embarcación es una estación marítima itinerante que dispone de sensores e instalaciones para monitorear el estado de la biodiversidad marítima en tiempo real de las Islas Baleares. Puedes seguir la campaña en las redes sociales (@tomasnashlab; @srvlab, @trueworldorg; @imedea_uib_csic; @csicbalears ; @csicdivulga; @csic; @fundacionbiodiversidad).
![[Img #48930]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2021/6757_539796_670.jpg)
TRUEWORLD es una start-up concebida en Mallorca en 2020 liderada por personas de ideas afines que comparten un propósito común: luchar contra el cambio climático organizando los datos medioambientales del mundo.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156