Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:33 horas

ACC
Jueves, 16 de Septiembre de 2021
Recomendamos / Libros

“La sociedad justa. El laberinto de Ifigenia Fernández.” de Luis Beltrán Guerra

El exministro venezolano Luis Beltrán Guerra G. escribe una novela humorística y reflexiva sobre la crisis de la humanidad.

La protagonista de La sociedad justa es Ifigenia Fernández, una joven estudiosa que analiza el futuro de un mundo desequilibrado.

[Img #49255]Luis Beltrán Guerra G. es abogado, profesor y exministro venezolano. En sus numerosas obras publicadas muestra su vocación por entender lo que lo rodea y compartir sus conocimientos. Ahora presenta su nueva novela, en la que anima a pensar el actual estado de la humanidad y a colaborar para evitar su total desastre. El libro trata también la crisis personal de la protagonista, angustiada por la falta de medios y herramientas para hacer frente a las desigualdades.


Ifigenia Fernández es una joven que descubre cómo las teorías académicas no ayudan a solucionar las crisis, sino que para ello hace falta la acción cooperativa de las personas. En su aventura vital la acompañarán su novio, Nicanor Zubizarreta, y Monseñor Julio Oliveros, personajes ajustados a las circunstancias y decididos a intervenir en propuestas y debates que implican emociones y asombro. La historia comienza en Argentina, en la ciudad de Córdoba, y a partir de ahí el público lector acompañará a Ifigenia en su periplo por diferentes universidades de Europa, Estados Unidos y España.


El papel de la educación, la importancia de los profesores y el pensamiento analítico marcan algunos de los pasajes más importantes de la trama. «Me gusta escribir sobre temas complejos con ironía y a través de diálogos. Mi idea es hacer que la obra sea asequible a personas no especializadas, aun tratando temas que escapan a su formación, pero que son importantes e interesantes y que pueden despertar su interés», cuenta el autor venezolano.


Luis Beltrán Guerra G. es el creador del denominado «constitucionalismo literario», un género que se inspira en el método dialogado y socrático y que contiene tintes de realismo mágico. El texto despierta el amor por la lectura de quienes buscan una literatura trascendente y aliviadora. Aunque los temas tratados en este libro poseen un enorme peso social, el escritor consigue una narrativa amena capaz de provocar más de una carcajada.
Notas sobre el autor: Luis Beltrán Guerra G. es doctor en Leyes por Harvard University, con la tesis El dilema venezolano (2002), abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela, ha sido profesor de Ciencias Políticas, Derecho Constitucional y Derecho Administrativo. Además posee estudios de posgrado en la Universidad de Roma y New York University. Fue procurador general de la República en Venezuela, ministro de Justicia, diputado. Ha escrito numerosos ensayos y artículos de opinión en diversos diarios en papel y digitales, entre ellos, El Nacional y El Universal (Venezuela), El Interamerican Institute for Democracy, PanAm Post y Democracy of the Américas (EE. UU.). Ha escrito y publicado los libros Leticia Harentz Pérez, El elector, El abogado constitucionalista, Gregorio el Conversador, Juan Rivas y Horacio Contreras. Ahora sorprende con La sociedad justa. El laberinto de Ifigenia Fernández.


Caligrama Editorial
Pza de la Magdalena 9 3ª Planta
Sevilla 41001
Spain

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.