Recomendamos / Libros
“Existir es un hecho, vivir un arte” de María Isabel Santillán Lázaro
Existir es un hecho, vivir un arte: el libro sobre la pérdida de una hija que habla de vida y esperanza.
María Isabel Santillán Lázaro escribe con el deseo de que perdure el recuerdo de Laura y ayudar a otras personas desde la alegría.
Para María Isabel Santillán Lázaro la muerte de su hija supuso un antes y un después a la hora de mirar el mundo que la rodea. ¿Cómo seguir adelante? «Dentro del dolor por la pérdida de un hijo, se puede vivir con alegría y esperanza», cuenta la autora, «sigo con mi vida para cumplir su deseo de vivir todo lo que ella no pudo. Ese es el pacto que hicimos antes de que partiera».
Este es, por tanto, un libro que va del camino positivo para mantener el sentido de la existencia. Y es posible, afirma la escritora. Escribir le ha ayudado a plasmar sus sentimientos, a dejar testimonio de una experiencia desoladora que marca para siempre. Sus palabras pretenden que no caiga en el olvido quien en vida dejó tanta luz y tantas enseñanzas.
Laura tenía 15 años. Su pérdida dejó a la familia sumida en la tristeza, pero, al mismo tiempo, el proceso de la enfermedad fue un ejemplo de lucha y de valentía. La obra ayuda, además, a quienes estén pasando por un proceso relacionado, a toda persona que en los malos momentos necesite coger vuelo y remontar.
Existir es un hecho, vivir un arte es un homenaje, una celebración y un brindis al cielo. Por Laura, después de Laura y con ella. Una lectura que deja lugar a la búsqueda, que acoge la certeza de que seguir descubriendo reconforta y ayuda a comprender los acontecimientos vitales. El texto está repleto de significados. Lejos de centrarse en la nostalgia, las páginas edifican e imprimen todo aquello que inspira y fortalece.
Caligrama Editorial
Pza de la Magdalena 9 3ª Planta
Sevilla 41001
María Isabel Santillán Lázaro escribe con el deseo de que perdure el recuerdo de Laura y ayudar a otras personas desde la alegría.
Para María Isabel Santillán Lázaro la muerte de su hija supuso un antes y un después a la hora de mirar el mundo que la rodea. ¿Cómo seguir adelante? «Dentro del dolor por la pérdida de un hijo, se puede vivir con alegría y esperanza», cuenta la autora, «sigo con mi vida para cumplir su deseo de vivir todo lo que ella no pudo. Ese es el pacto que hicimos antes de que partiera».
Este es, por tanto, un libro que va del camino positivo para mantener el sentido de la existencia. Y es posible, afirma la escritora. Escribir le ha ayudado a plasmar sus sentimientos, a dejar testimonio de una experiencia desoladora que marca para siempre. Sus palabras pretenden que no caiga en el olvido quien en vida dejó tanta luz y tantas enseñanzas.
Laura tenía 15 años. Su pérdida dejó a la familia sumida en la tristeza, pero, al mismo tiempo, el proceso de la enfermedad fue un ejemplo de lucha y de valentía. La obra ayuda, además, a quienes estén pasando por un proceso relacionado, a toda persona que en los malos momentos necesite coger vuelo y remontar.
Existir es un hecho, vivir un arte es un homenaje, una celebración y un brindis al cielo. Por Laura, después de Laura y con ella. Una lectura que deja lugar a la búsqueda, que acoge la certeza de que seguir descubriendo reconforta y ayuda a comprender los acontecimientos vitales. El texto está repleto de significados. Lejos de centrarse en la nostalgia, las páginas edifican e imprimen todo aquello que inspira y fortalece.
Caligrama Editorial
Pza de la Magdalena 9 3ª Planta
Sevilla 41001
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190