Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 18:14:02 horas

Consell de Mallorca
Viernes, 08 de Octubre de 2021
Mallorca

Cladera clausura el Congreso Europeo del Paisaje y destaca la importancia de su preservación de cara a las futuras generaciones

Hoy viernes los expertos de 20 países participarán en un estudio de campo en la Serra de Tramuntana.

[Img #49701]

 

La presidenta Catalina Cladera ha clausurado este jueves las sesiones de los talleres de la 25º reunión de la Convención del Paisaje en la que participan expertos de 20 países. Un encuentro coorganizado por el Consejo de Europa, el Ministerio de Cultura y Deporte de España y el Consell de Mallorca, en el marco del Programa de Trabajo de la Convención. Cladera ha puesto en valor la importancia del paisaje y “de transmitir este patrimonio a las generaciones futuras”.

 

[Img #49700]

 

La presidenta ha recordado que este Congreso se celebra coincidiendo con el décimo aniversario de la distinción de la Unesco de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. “La Serra de Tramuntana es un elemento común que nos pertenece a todos los mallorquines y mallorquinas y nos identifica como únicos. Un paisaje que estamos obligados a preservar, pero también a dinamizar para garantizar su futuro y lo cual la puedan disfrutar también las generaciones venideras”.

 

Cladera también ha destacado la creación del Observatorio del Paisaje, “un punto de inflexión en la implementación de nuestra Estrategia del Paisaje, un concepto que ya aplicamos en nuestras políticas insulares como eje transversal.” Y ha aprovechado para agradecer a todos los representantes de los países presente en el Congreso su participación.

 

En la primera jornada, la primera ponencia del Congreso ha sido sobre el Paisaje en España, país anfitrión en esta edición. Posteriormente se llevaron a cabo diferentes talleres sobre Estrategias de Paisaje y planes de acción que se han centrado en las exposiciones de representantes de Armenia, Letonia, República Eslovaca, Hungría, Suiza, Croacia, Polonia y Rumania.

 

Este jueves, 7 de octubre los talleres se han centrado sobre a legislación y las políticas públicas de Paisaje, con las exposiciones de representantes de Francia, Estonia, Italia, Bélgica, Chipre, Bosnia y Hercegovina, Ucrania, Israel, Países Bajos.

 

Hoy viernes 8 de octubre se llevará a cabo un estudio de campo por parte de los participantes del Congreso en el Paisaje de la Serra de Tramuntana.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.