Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:33 horas

ACC
Sábado, 09 de Octubre de 2021
Illes Balears

Buceo solidario con La Palma en al menos 15 enclaves del país

La Red de Vigilantes Marinos organiza un fin de semana de inmersiones y bautizos de buceo para recaudar fondos .

[Img #49725]

 

Clubes y centros de buceo pertenecientes a la Red de Vigilantes Marinos se han unido en solidaridad con los damnificados por el volcán de La Palma. Los días 23 y 24 de octubre se ofrecerá la posibilidad de realizar bautizos y salidas de buceo con este fin solidario.

 

La actividad está dirigida a aficionados al buceo o personas que quieran iniciarse en este deporte y que quieran colaborar con la recaudación de fondos para este fin solidario. Para ellos, los integrantes de la Red de Vigilantes han organizado inmersiones y bautizos de buceo en un listado de puntos repartidos por toda España (quince hasta el momento), que sigue creciendo a medida que se acerca la fecha escogida, el fin de semana del 23 y 24 de octubre. Quienes decidan participar no pagarán al club o centro de buceo el coste de la actividad, sino que ingresarán esa cantidad directamente en la cuenta habilitada por el Cabildo de La Palma para este fin, bien por transferencia bancaria o mediante Bizum.

 

También se unen a esta iniciativa algunas empresas y entidades que habitualmente son colaboradoras de la Red de Vigilantes Marinos y que harán una donación económica directamente a la misma cuenta.

 

Por el momento, hay previstas actuaciones solidarias dentro de esta iniciativa en Melilla, Tenerife, Málaga, Granada, Tarifa (Cádiz), Alicante, Asturias (club leonés), Cuenca, Mazarrón (Murcia), Getxo (Bizkaia), Bermeo (Bizkaia) y cuatro enclaves de Madrid. El listado de centros y clubes inscritos hasta el momento, con sus respectivos contactos, así como los lugares en donde se desarrollará la actividad, se pueden consultar en este enlace. En los próximos días se irá ampliando el número de clubes y centros inscritos


LA RED DE VIGILANTES MARINOS

 

La Red de Vigilantes Marinos es una iniciativa de la ONG Oceánidas compuesta mayoritariamente por submarinistas que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar, a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. Cada año, la Red organiza la Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos en numeroso puntos de la geografía española y varios enclaves de otros países. Además de retirar toneladas de residuos del entorno en cada campaña, realizan labores de educación ambiental y ciencia ciudadana, aportando valiosa información sobre las basuras recogidas a una gran base de datos accesible a administraciones e investigadores.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.