Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:05:42 horas

Govern de les Illes Balears
Viernes, 12 de Noviembre de 2021
Medio Ambiente

Las reservas hídricas de las Illes Balears se mantienen en el 47 %

Siete de las 10 Unidades de Demanda se encuentran en escenario de prealerta.

[Img #50498]

 

Las reservas hídricas de las Illes Balears se mantienen en el 47% el mes de octubre. Hay que subrayar que los análisis piezométricos a los acuíferos se han realizado antes de los últimos episodios de lluvias intensas que está sufriendo el archipiélago. Aún así, la situación es bastante peor que la del mismo mes del año pasado, cuando las reservas hídricas se encontraban en el 62%.


La situación por islas es la siguiente: Mallorca (47%), Menorca (51%), Eivissa (46%) y Formentera (56%).

 

Respecto a las Unidades de Demanda (UD), la de Formentera recupera el escenario de normalidad pero las UD Palma-Alcúdia y Tramuntana Sur entran en el escenario de prealerta de sequía. Por lo tanto, siete de las 10 UD de las Illes Balears se encuentran en escenario de prealerta y necesitarán tres meses en situación de normalidad para salir.

 

Los datos del Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indican que octubre ha sido un mes normal en cuanto a precipitaciones en las Illes Balears, puesto que de media se han acumulado 56,5 l/m2, pero con grandes diferencias por islas. En Mallorca, por ejemplo, ha sido un mes seco (han llovido 53,8 l/m2, un 32% menos que la media histórica); en Eivissa, en cambio, ha sido un mes muy húmedo (103 l/m2, un 63% por encima de la media); y en Formentera, húmedo (57,4 l/m2, un 27,8% por encima de la media). En Menorca, ha sido un mes seco (39,6 /m2, un 43% menos del habitual en este mes del año).


El déficit interanual de precipitaciones se mantiene en todas las islas excepto a las Pitiüses. En el conjunto del archipiélago, la precipitación se encuentra un 13% por debajo la media. Por islas, Mallorca está 17 puntos por debajo y Menorca, a 9. Los registros de las Pitiüses, en cambio, se encuentran un 8% por encima de la media histórica.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.