Illes Balears / Transporte
Baleària retoma las conexiones interinsulares en alta velocidad a partir del lunes 25 de mayo
La naviera unirá de nuevo en ‘fast ferry’ los trayectos interinsulares desde Mallorca a Menorca e Ibiza, así como la conexión con el puerto de Dénia.
La prioridad de la compañía es garantizar que sus barcos son los espacios más fiables y seguros para viajar.
![[Img #42022]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2020/5151_cecilia-payne_670.jpg)
Baleària retomará a partir del lunes 25 de mayo las conexiones interinsulares en alta velocidad (Alcúdia-Ciutadella y Palma-Ibiza) y la conexión con el puerto de Dénia. La naviera ha anticipado su nueva programación, que coincidirá con el previsible cambio de fase y sumará así otros tres buques a los 12 que tiene operando actualmente.
"Estamos empeñados en recuperar y contribuir a esta nueva normalidad que tanto necesita nuestra economía" ha señalado el presidente de la naviera, Adolfo Utor. La prioridad de Baleària es garantizar la máxima seguridad en todos sus barcos, por lo que ha puesto en marcha protocolos de seguridad, como la toma de temperatura previa al embarque y garantizar las distancias de seguridad, así como incrementar la desinfección y limpieza de todos los espacios.
Los tres buques que reincorpora la naviera el lunes 25 de mayo a su operativa son el Cecilia Payne (Palma-Ibiza-Dénia), el Jaume III (Alcúdia-Ciutadella) y el Ramon Llull (Dénia-Formentera-Ibiza) y que pueden transportar tanto pasajeros como sus vehículos.
Mallorca
Desde Mallorca habrá conexiones diarias en alta velocidad con Menorca entre los puertos de Alcúdia y Ciutadella, y 4 días a la semana desde Palma con Ibiza y Dénia (en este caso con escala en la isla pitiusa). Estas nuevas salidas se suman a las conexiones que se realizan actualmente con ferries, que son 6 salidas semanales en la ruta Barcelona-Alcúdia-Ciutadella y 12 salidas entre Mallorca y Valencia, 6 de las cuales con escala en Ibiza.
Medidas de seguridad
Baleària trabaja para que sus buques y las instalaciones que gestiona directamente sean espacios lo más seguros posible frente al Covid-19. Así, desde el 11 de mayo realiza las mediciones de temperatura en todos los puertos donde opera y ha incorporado máquinas de desinfección mediante ozono en algunos de sus buques, además de reorganizar los embarques y desembarques para evitar aglomeraciones. Cabe recordar que el uso de mascarilla es obligatorio a bordo, y que la naviera proporciona gel hidroalcohólico a los pasajeros. Con estas medidas, junto con otras que se están trabajando, Baleària espera ser en junio la primera naviera a nivel mundial en obtener la etiqueta Global Safe Site Covid-19 en su máximo grado (Excellence) por parte de la entidad de certificación e inspección internacional Bureau Veritas.
La prioridad de la compañía es garantizar que sus barcos son los espacios más fiables y seguros para viajar.
![[Img #42022]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2020/5151_cecilia-payne_670.jpg)
Baleària retomará a partir del lunes 25 de mayo las conexiones interinsulares en alta velocidad (Alcúdia-Ciutadella y Palma-Ibiza) y la conexión con el puerto de Dénia. La naviera ha anticipado su nueva programación, que coincidirá con el previsible cambio de fase y sumará así otros tres buques a los 12 que tiene operando actualmente.
"Estamos empeñados en recuperar y contribuir a esta nueva normalidad que tanto necesita nuestra economía" ha señalado el presidente de la naviera, Adolfo Utor. La prioridad de Baleària es garantizar la máxima seguridad en todos sus barcos, por lo que ha puesto en marcha protocolos de seguridad, como la toma de temperatura previa al embarque y garantizar las distancias de seguridad, así como incrementar la desinfección y limpieza de todos los espacios.
Los tres buques que reincorpora la naviera el lunes 25 de mayo a su operativa son el Cecilia Payne (Palma-Ibiza-Dénia), el Jaume III (Alcúdia-Ciutadella) y el Ramon Llull (Dénia-Formentera-Ibiza) y que pueden transportar tanto pasajeros como sus vehículos.
Mallorca
Desde Mallorca habrá conexiones diarias en alta velocidad con Menorca entre los puertos de Alcúdia y Ciutadella, y 4 días a la semana desde Palma con Ibiza y Dénia (en este caso con escala en la isla pitiusa). Estas nuevas salidas se suman a las conexiones que se realizan actualmente con ferries, que son 6 salidas semanales en la ruta Barcelona-Alcúdia-Ciutadella y 12 salidas entre Mallorca y Valencia, 6 de las cuales con escala en Ibiza.
Medidas de seguridad
Baleària trabaja para que sus buques y las instalaciones que gestiona directamente sean espacios lo más seguros posible frente al Covid-19. Así, desde el 11 de mayo realiza las mediciones de temperatura en todos los puertos donde opera y ha incorporado máquinas de desinfección mediante ozono en algunos de sus buques, además de reorganizar los embarques y desembarques para evitar aglomeraciones. Cabe recordar que el uso de mascarilla es obligatorio a bordo, y que la naviera proporciona gel hidroalcohólico a los pasajeros. Con estas medidas, junto con otras que se están trabajando, Baleària espera ser en junio la primera naviera a nivel mundial en obtener la etiqueta Global Safe Site Covid-19 en su máximo grado (Excellence) por parte de la entidad de certificación e inspección internacional Bureau Veritas.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106