Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 17:29:09 horas

Ajuntament de Marratxí
Miércoles, 15 de Julio de 2020
Marratxí

La defensora de la Ciudadanía ha resuelto más de un 77% de los 29 casos recibidos durante 2019

Del total de casos, 23 han sido resueltos, tres han sido desestimados, dos están sin respuesta y queda uno por resolver.

Las áreas con más casos objeto de estudio han sido las de medio ambiente (6), deportes (6), urbanismo (5) y seguridad y participación ciudadana (5).

Por núcleos de población, el mayor número de consultas han llegado de Pont d’Inca (8) y Sa Cabaneta (3)

 

La defensora de la Ciudadanía, Eusèbia Rayó, atendió el pasado 2019 un total de 29 quejas, solicitudes, consultas e iniciativas, de las cuales ha resuelto 23 (77,77%), mientras que 3 han sido desestimadas porque la persona solicitante no ha cumplimentado la preceptiva instancia, dos no han obtenido respuesta y una sigue pendiente de resolución.  

 

Las áreas de gestión que más casos de estudio han requerido por parte de la defensora de la Ciudadanía han sido, por este orden, Medio Ambiente (6), Deportes (6), Urbanismo (5), Seguridad y Participación Ciudadana (5), Alcaldía (4), Vías y Obras (3), Educación (3), Tributación y Negociación de Aguas (3), Transparencia y Participación Ciudadana (2), Salud (1 caso), Territorio, Energía y Movilidad (1). Además, se han atendido otros 3 casos diversos y se han elaborado siete iniciativas. Hay que señalar que las resoluciones de algunos de los casos han necesitado de la intervención de varias áreas de manera simultánea; de ahí que la suma total sea mayor que el de los casos reales.

 

Aquellos núcleos de Marratxí que han requerido más atención por parte de Eusèbia Rayó, en relación al número de quejas o consultas que le han hecho llegar han sido Pont d’Inca (8) y Sa Cabaneta (3).


En su balance de actuaciones, la defensora de la Ciudadanía pone de manifiesto la problemática de la falta de aparcamiento en algunas de las calles de los distintos núcleos del municipio, por todo ello, Rayó anima a que la ciudadanía comience a tomar conciencia de lo necesaria que es la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Rayó también señala la importancia de la convivencia vecinal ya que muchas de las quejas se refieren a los ruidos que se generan en bares, restaurantes y otros espacios públicos a altas horas de la noche. La defensora de la Ciudadanía apela a la responsabilidad de los ciudadanos para que respeten el descanso vecinal.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.