Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:14:09 horas

Govern de les Illes Balears
Jueves, 13 de Agosto de 2020
Illes Balears

Medi Ambient se pone a disposición de los ayuntamientos de Mallorca para asesorarlos en materia de redacción de planes de prevención de incendios

La Conselleria recuerda que esta es una de las actuaciones subvencionables en la convocatoria abierta del Consell de Mallorca de ayudas a la sostenibilidad.

La Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad se ha puesto a disposición de los municipios de Mallorca para asesorarlos en materia de redacción de planes de prevención de incendios, campañas de sensibilización o instalación de calderas de biomasa.

[Img #43217]

 

En una carta remitida a los consistorios, el director general, Llorenç Mas, explica que estas son actuaciones subvencionables en la convocatoria abierta recientemente por el Consell de Mallorca para llevar a cabo acciones incluidas en el Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC) para lograr los objetivos 2030 previstos al Pacte de les Batlies de Mallorca, como son la reducción de las emisiones de CO2, la implantación de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la implementación de acciones para la adaptación al cambio climático.


Más concretamente, las actuaciones subvencionables son:


- Redacción de proyectos (incluirían proyectos para infraestructuras de defensa contra incendios forestales, como franjas de protección en interfase urbano-forestal o depósitos).


- Redacción de planes de incendios (incluirían planes de prevención de incendios forestales o de autoprotección de urbanizaciones en zonas de alto riesgo por incendio forestal).


- Realización de campañas de sensibilización ante el riesgo de incendios forestales, especialmente entre escolares, gestores del territorio y residentes colindantes con terrenos forestales.


Por lo que respecta a ayudas concretas, destaca la ayuda a la instalación de calderas de biomasa hasta un máximo subvencionable de 250 € por KW instalado.


En la carta, Mas recuerda que, en 2019 y en mayo de este año, la Fiscalía General del Estado envió oficios a los ayuntamientos a través de la Federación de Municipios y Provincias recordando la obligación que tienen los ayuntamientos de disponer de Planes de Prevención de Incendios Forestales, y recordando las consecuencias jurídicas que puede suponer el no disponer.


A modo de conclusión, la carta señala que «son unas ayudas muy interesantes para lograr este objetivo de corresponsabilidad por lo que respecta a los incendios forestales, de igual manera que para mejorar la eficiencia energética y la implantación de energías renovables».

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.