Libros
“Come seguro comiendo de todo” de Beatriz Robles
Una guía para comer sin riesgos y evitar los errores más frecuentes que cometemos en la cocina.
Una de las nutricionistas más mediáticas del momento nos resuelve las dudas sobre los alimentos, su consumo, su cocinado y los efectos en nuestra salud.
Sinopsis: ¿Qué alimentos se lavan y cuáles no? ¿Por qué nunca debemos colocar la leche en la puerta del frigo? ¿Se pueden chupar las cabezas de las gambas? ¿Qué pasa si retiro el moho de la fruta y me como el resto? ¿Hasta cuándo aguanta un estropajo?
En nuestro día a día son muchas las dudas que nos asaltan si queremos alimentarnos de forma segura. Las constantes alertas en los medios sobre los riesgos que nos encontramos al comer han borrado la delgada línea entre la información y la alarma. Por eso urgen voces como la de Beatriz Robles. Con rigor, amenidad y un fino sentido del humor, esta experta en seguridad alimentaria nos enseña qué debemos hacer para alejar los peligros de nuestra cocina. Gracias a sus conocimientos, entenderemos la importancia de planificar bien la compra, poner el frigorífico a punto, ordenar la despensa, lavar los utensilios o saber manejar los tiempos y las temperaturas de cocción.
A raíz del brote de listeria y la pandemia de la COVID-19, Beatriz Robles se ha convertido en el máximo referente en temas de seguridad alimentaria en los medios de comunicación.
La autora es muy activa en redes sociales y, sobre todo en Twitter, arrastra a una comunidad fiel de seguidores.
BEATRIZ ROBLES es licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y graduada en Nutrición Humana y Dietética con una amplia formación en seguridad alimentaria y patologías nutricionales. Tras años como consultora de empresas, hoy reparte su tiempo entre la docencia en la Universidad Isabel I y numerosas colaboraciones e intervenciones en medios de comunicación como El País (El Comidista y Materia), Antena 3, La Sexta, Telecinco, TVE, Cuatro, Cadena Ser, Cadena Cope o Consumer. Se considera una entusiasta de la divulgación, y conocida es su lucha incansable contra los bulos alimentarios y la desinformación.
Editorial: Editorial Planeta
Temática: Autoayuda | General bienestar
Autoayuda | Salud
Ciencia | Divulgación
Estilo de vida | General Estilo de vida
Colección: No Ficción
Número de páginas: 256
Una de las nutricionistas más mediáticas del momento nos resuelve las dudas sobre los alimentos, su consumo, su cocinado y los efectos en nuestra salud.
Sinopsis: ¿Qué alimentos se lavan y cuáles no? ¿Por qué nunca debemos colocar la leche en la puerta del frigo? ¿Se pueden chupar las cabezas de las gambas? ¿Qué pasa si retiro el moho de la fruta y me como el resto? ¿Hasta cuándo aguanta un estropajo?
En nuestro día a día son muchas las dudas que nos asaltan si queremos alimentarnos de forma segura. Las constantes alertas en los medios sobre los riesgos que nos encontramos al comer han borrado la delgada línea entre la información y la alarma. Por eso urgen voces como la de Beatriz Robles. Con rigor, amenidad y un fino sentido del humor, esta experta en seguridad alimentaria nos enseña qué debemos hacer para alejar los peligros de nuestra cocina. Gracias a sus conocimientos, entenderemos la importancia de planificar bien la compra, poner el frigorífico a punto, ordenar la despensa, lavar los utensilios o saber manejar los tiempos y las temperaturas de cocción.
A raíz del brote de listeria y la pandemia de la COVID-19, Beatriz Robles se ha convertido en el máximo referente en temas de seguridad alimentaria en los medios de comunicación.
La autora es muy activa en redes sociales y, sobre todo en Twitter, arrastra a una comunidad fiel de seguidores.
BEATRIZ ROBLES es licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y graduada en Nutrición Humana y Dietética con una amplia formación en seguridad alimentaria y patologías nutricionales. Tras años como consultora de empresas, hoy reparte su tiempo entre la docencia en la Universidad Isabel I y numerosas colaboraciones e intervenciones en medios de comunicación como El País (El Comidista y Materia), Antena 3, La Sexta, Telecinco, TVE, Cuatro, Cadena Ser, Cadena Cope o Consumer. Se considera una entusiasta de la divulgación, y conocida es su lucha incansable contra los bulos alimentarios y la desinformación.
Editorial: Editorial Planeta
Temática: Autoayuda | General bienestar
Autoayuda | Salud
Ciencia | Divulgación
Estilo de vida | General Estilo de vida
Colección: No Ficción
Número de páginas: 256
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190