Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:33 horas

Govern de les Illes Balears
Viernes, 21 de Agosto de 2020
Illes Balears

Medi Ambiente estudia medidas coordinadas con varias instituciones para paliar el aumento de la población de cangrejo azul

Las acciones se harán de manera conjunta con consells insulars, la Dirección General de Pesca i Medi Marí y la Universitat de les Illes Balears.

La Conselleria de Medi Ambient i Territori estudia desarrollar medidas para frenar el aumento de la población del cangrejo azul (Callinectes sapidus) en las Islas Baleares.

[Img #43325]

 

Esta especie se da sobre todo en aguas continentales y es muy voraz, hecho que ha generado cierta preocupación ambiental. Por lo tanto, el objetivo es que, a través de la colaboración entre los consells insulars, la Conselleria y la Universitat de les Illes Balears (UIB), se pueda reducir la densidad poblacional de esta especie a varias zonas del archipiélago.


Para empezar a estudiar las alternativas factibles, esta semana el director general de Espais Naturals i Biodiversitat, Llorenç Mas, se ha reunido con el director general de Pesca i Medi Marí de la Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació, Joan Mercant; el director insular de Cooperació Local i Caça del Consell de Mallorca, Jaume Tomàs; el investigador de la UIB, Samuel Piña; y los jefes de servicio de Espacios Naturales y del Servicio de Protección de Especies, así como personal técnico de Recursos Marinos.


Una de las medidas que se ha planteado para empezar a estudiar alternativas es la de permitir a los pescadores recreativos poder pescar el cangrejo azul. Las condiciones para hacerlo determinarían las zonas donde está permitido cazarlo – se excluirían los espacios naturales protegidos –, a través de una autorización que también establecería las temporadas en que se podría hacer y cómo se podría pescar. Esta autorización se expediría desde los consells insulars.


Mas ha calificado esta primera reunión como «muy productiva» y como «un primer paso para seguir trabajando de manera conjunta y coordinada con los consells insulars». En este sentido, el director general de Espais Naturals i Biodiversitat, ha explicado que se hará una reunión en otoño con los ejecutivos insulares para avanzar y concretar las medidas a tomar, puesto que son los que tienen competencia, así como para adaptarlas a la realidad de cada isla.


El Consell de Mallorca ha sido el primero al asistir a la reunión debido a la elevada incidencia del cangrejo azul a la isla. Hay que recordar que esta especie es comestible y que se comercializa en otros lugares del estado español.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.