Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:33 horas

Govern de les Illes Balears
Sábado, 22 de Agosto de 2020
Illes Balears

Liberados 235 vencejos después de ser atendidas por el COFIB

Este año han entrado 694 ejemplares al centro de recuperación de fauna, el 80% de los cuales eran polluelos.

El Consorcio para la Recuperación de Fauna de las Islas Baleares (COFIB) ha atendido 694 ejemplares de vencejos durante la campaña de verano de este año. Entre los meses de mayo y agosto es habitual que los polluelos caigan del nido y, en consecuencia, los particulares que los encuentran den el aviso al COFIB o se los hagan llegar a sus instalaciones.

[Img #43339]

 

De estos 694 vencejos, más de 550 han ingresado por haber caído del nido antes de saber volar, sea accidentalmente, por el calor o por la competencia entre ejemplares dentro del mismo nido. El 20% restante han entrado por traumatismos o ataques de depredadores.


Así, el trabajo de los técnicos del COFIB ha consistido en curar traumatismos y alimentar los polluelos hasta que han llegado a pesar unos 35 gramos y las alas han alcanzado unos 120 milímetros de largo, que es cuando se considera que están preparados para volver a volar y sobrevivir en la naturaleza. En total, se han recuperado 235 ejemplares, los cuales se han anillado y liberado.


Hay que tener en cuenta que el año pasado se liberaron cerca de 600 ejemplares, puesto que las temperaturas anormalmente altas del mes de julio de 2019 provocaron que muchos polluelos se lanzaran al suelo buscando aire fresco y después no podían emprender el vuelo, puesto que todavía no tenían bastante fuerza.


Los vencejos (Apus apus) son aves migratorias que llegan a finales de marzo a las Islas Baleares para reproducirse. Además, es una especie que realiza toda la actividad biológica volando y solo se para para criar, a partir del segundo año de vida. En agosto empiezan a emprender su viaje al continente africano. Está catalogada en régimen de protección especial en el catálogo balear de especies amenazadas.


El COFIB agradece la colaboración ciudadana, de la policía local y de las clínicas veterinarias en el proceso de recogida de ejemplares.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.