Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 18:55:37 horas

tiempo.com
Miércoles, 26 de Agosto de 2020
El Tiempo

¿Septiembre nos traerá tormentas fuertes?

Un mes de transición que coincide con el inicio del otoño climatológico.

Durante los primeros días las temperaturas podrían ser ligeramente inferiores a lo habitual en el litoral mediterráneo y en el extremo norte peninsular.

[Img #43380]

 

Por el momento, las previsiones indican que será un mes muy variable en lo que respecta a las lluvias.

 

Este mes de septiembre llega especialmente cargado de incertidumbres, con una vuelta al colegio complicada debido a la situación actual de crisis sanitaria; y la irregularidad que, desde el punto de vista meteorológico, supone un mes de transición como este que coincide además con el inicio del otoño climatológico.

 

Según las previsiones del ECMWF,  durante los primeros días de septiembre las temperaturas podrían ser ligeramente inferiores a los valores habituales para la época en el litoral mediterráneo y en el extremo norte, debido a la posible presencia de algún descuelgue de aire frío sobre el oeste de Europa y al viento del norte o del nordeste. En cambio, hará más calor de lo normal en el sur y en el oeste peninsular. A final de mes podrían darse anomalías positivas en casi toda España, excepto en Canarias.

 

Septiembre y las precipitaciones


En septiembre, son frecuentes los diluvios de carácter muy local, en la vertiente mediterránea, y las tormentas en el interior. No obstante, por el momento, los mapas del ECMWF indican que después de la inestabilidad del próximo fin de semana, las precipitaciones serían escasas en todo el país, excepto en el extremo norte. Ya en los últimos días del mes podría llover más de lo normal en el litoral cantábrico y en algunas zonas del litoral mediterráneo, mientras que apenas lo haría en el suroeste peninsular, informa Samuel Biener, experto de Meteored.

 

Este tipo de previsiones a largo plazo, y más en esta época del año, no suelen ser muy fiables, sobre todo en el litoral mediterráneo. Con cierta inestabilidad los chubascos y las tormentas pueden crecer con energía y provocar algunos problemas, debido a que la superficie terrestre y marina están caldeados tras el periodo estival. De ahí que no esté muy claro si tendremos o no lluvias torrenciales, gotas frías-DANAs, vaguadas o eventos de lluvias cálidas y haya que estar atentos a las previsiones meteorológicas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.