Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:14:09 horas

ACC
Lunes, 07 de Septiembre de 2020
Libros

“El matrimonio es sagrado y, sin embargo, me divorcié” de José Manuel Guerrero Padilla

El divorcio en tiempos de pandemia: nace el libro El matrimonio es sagrado y, sin embargo, me divorcié.

José Manuel Guerrero Padilla se basa en su experiencia personal para retratar una pareja y el final de sus años de casados, una historia en la que los personajes deberán enfrentarse a sí mismos en medio de un mundo agitado.

[Img #43564]La editorial Caligrama publica El matrimonio es sagrado y, sin embargo, me divorcié. Un matrimonio, un divorcio y la lucha por sobrevivir a un proceso que obligará a los protagonistas a plantearse la valía de sus propios pilares de vida y de sus arraigadas creencias. El libro desnuda a Alonso, Carla y Mary, que se mueven en una atmósfera realistas, en un tiempo que se derrumba a sus pies sin que haya manera de salvarlo. «Surge del deseo de compartir el valioso aprendizaje que pude rescatar durante el proceso de mi separación y divorcio, ocurrido hace aproximadamente diez años. Fue una experiencia sumamente dolorosa pues me vi enfrentado a mis más preciados valores, hasta el punto de cuestionarlos y redefinirlos», dice José Manuel Guerrero Padilla.


Alonso, un mexicano de 38 años, comienza a atravesar una crisis profunda. En la ciudad de Guadalajara, recordará su historia de amor y el cómo ha derivado en un final sin remedio. La obra aborda el tema de una manera reflexiva e incluso filosófica, desde el dolor a la aceptación para llegar finalmente a la sanación. En un mundo y en una época en la que los divorcios se han disparado después de la cuarentena provocada por la Covid-19, la novela se adentra en unos hechos complicados, con una profunda sensibilidad y precisión. En el texto se leen y se absorben sentimientos, emociones y pensamientos que se hacen hueco en medio de una cotidianeidad convulsa y agitada.


La obra, fluida y conmovedora, atestigua las relaciones sin esperanza. El autor exalta el amor y también habla a la muerte del amor, y construye un diálogo consigo mismo y con las personas que leen. Su encrucijada se convierte en camino abierto, porque ayuda a afrontar los avatares. «La belleza física comúnmente opaca a la belleza del alma, las condiciones socioeconómicas muchas veces enmascaran el grado de consciencia, el atractivo sexual comúnmente oculta la capacidad de fusión de dos almas».


Notas sobre el autor: Nació en Irapuato (Guanajuato), una ciudad mediana del centro de México, el 1 de enero de 1971. Es licenciado en Administración de Empresas y posee un máster en Administración Internacional, en Ginebra (Suiza). En 2009 su vida comenzó a tomar rumbo sobre las letras.

 

ISBN: 9788418238017
Precio: 17,95 €
Páginas: 350
Caligrama

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.