Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:14:09 horas

tiempo.com
Viernes, 11 de Septiembre de 2020
El Tiempo

DANAS: pronóstico para la temporada de lluvias otoñales 2020

Francisco Martín, meteorólogo y coordinador de la RAM, José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored, y José Antonio Maldonado, director de Meteorología de Meteored, han explicado hoy durante un webinar para periodistas las particularidades de este fenómeno meteorológico.

[Img #43609]

 

Los expertos de Meteored (tiempo.com), en el marco de un webinar sobre episodios de DANAS, celebrado hoy en Madrid, han abordado el pronóstico sobre el otoño y la posible incidencia de estas depresiones, entre otros temas.


Francisco Martín, meteorólogo y coordinador de la RAM, José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored y José Antonio Maldonado, director de Meteorología de Meteored, han explicado a periodistas de diversos medios las particularidades de este fenómeno meteorológico.


Francisco Martín, meteorólogo y coordinador de la RAM


DANA es el acrónimo de depresión (baja o borrasca) aislada en niveles altos, un concepto meteorológico, dinámico y térmico tridimensional. En la gota fría, en cambio, predomina la idea solo térmica. Por otra parte, y en la mente popular, la gota fría está asociada a lluvias intensas en la época otoñal y preferentemente en la zona mediterránea.

 

Desgraciadamente, se ha sustituido el término mediático de gota fría por el de DANA, como sinónimo de fuertes precipitaciones; Francisco Martín, meteorólogo y coordinador de la RAM, ha recalcado durante la jornada de hoy que la presencia de una dana no equivale a un periodo de lluvias intensas. De hecho, las lluvias intensas en el Mediterráneo y época otoñal pueden ser generadas por otros ‘directores’ meteorológicos como frentes fríos, vaguadas activas, borrascas, temporales duros de levante, etc., y no por una dana.

 

José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored

 

Según el último Informe del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático), publicado en 2013 (AR5), el clima se volverá más extremo. En el Mediterráneo empieza a advertirse una mayor frecuencia y magnitud tanto de los periodos de escasez de precipitaciones, como los episodios de lluvias torrenciales e inundaciones relámpago asociadas a ellas. El hecho de que los veranos se están alargando, hace más probable que los temporales mediterráneos otoñales se trasladen de septiembre-octubre a octubre-noviembre. Con aguas cada vez más cálidas en otoño, este factor contribuye a la mayor torrencialidad observada y prevista.

 

La segunda variable a tener en cuenta es el comportamiento anómalo de la circulación atmosférica, inducido por la pérdida de hielo en el Ártico, como consecuencia del calentamiento global. Algo que está provocando una mayor ondulación y ralentización en el chorro polar que favorece la formación de más danas en nuestro ámbito geográfico.

 

José Antonio Maldonado, director de Meteorología de Meteored

 

Las temperaturas este otoño serán ligeramente más altas de lo 'normal' en Galicia, oeste de Castilla y León, Asturias, País Vasco, Navarra, el interior de la Comunidad Valenciana, así como los litorales de Cádiz y Huelva. En cuanto a las precipitaciones, parece que estarán en la media en Galicia, Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Cataluña, norte de Extremadura y Baleares. En el resto de la Península y Canarias probablemente serán inferiores a las normales.

 

De cara a la próxima semana los mapas presentarán días más calurosos de lo normal en parte de la mitad septentrional, del este de la Península y en Baleares. En cuanto a las precipitaciones, habrá lluvias bastante por encima del promedio en el Cantábrico oriental. El modelo ECMWF ofrece un posible episodio de lluvias intensas entre el miércoles y el domingo, días 17 y 20.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.