Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 19:21:28 horas

ACC
Sábado, 19 de Septiembre de 2020
Medio Ambiente

La Reina Sofía se une a la Red de Vigilantes Marinos en la limpieza de playas

Coincidiendo con el Día Internacional de la Limpieza de Playas, S.M. la Reina Sofía ha participado hoy en la retirada de residuos realizada esta mañana por los buceadores y voluntarios por tierra de la Red de Vigilantes Marinos en la playa de la Cala del Moral, en Málaga, mostrando así su apoyo al Proyecto Libera.

[Img #43742]

 

Este acto es la antesala de la VI Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos, que la Red de Vigilantes desarrollará el fin de semana del 26 y 27 de septiembre de forma simultánea en casi 40 puntos de todo el litoral español y varios enclaves internacionales, con la participación de unos mil voluntarios.


S.M. la Reina Sofía ha asistido hoy a la primera de las actuaciones que la Red de Vigilantes Marinos ha puesto en marcha este año dentro de la campaña "1m2 por los las playas y los mares" del Proyecto Libera. Se trata de una limpieza de fondos marinos realizada en la playa del Rincón de la Victoria (Málaga), a cargo de los buceadores voluntarios del Club Ecodive, integrantes de la Red de Vigilantes Marinos desde su creación, con el apoyo del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria.

 

Su Majestad ha saludado cariñosamente a los buceadores y ha participado activamente en la recogida de residuos en tierra, desarrollada de forma paralela a la inmersión de los buceadores. Asimismo, ha mostrado su interés por la labor que realizan los voluntarios de la Red y, en particular,  por su proyecto 'Rederas', gracias al que un grupo de mujeres tejen redes de pesca con los restos de artes recogidas en los fondos marinos por los buceadores voluntarios, recuperando así un oficio en vías de extinción y aportándoles a estas mujeres una ocupación dignamente remunerada. Las redes tejidas sirven a los Vigilantes Marinos para realizar sus limpiezas subacuáticas, algo que a la reina Sofía le ha parecido especialmente interesante, al tratarse de un proyecto redondo.

 

El acto ha contado con la participación de con la participación de Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes; Francisco Fonseca Morillo, director de la Representación de la Comisión Europea en España; José Francisco Salado Escaño, Alcalde-Presidente de Rincón de la Victoria; Antonio Márquez, coordinador de la Red de Vigilantes Marinos; y Gemma Infante, representante de Ecodive, quienes han podido transmitir a la reina Sofía la importancia de concienciar a la población acerca de los peligros que los residuos marinos implican para la fauna y los ecosistemas acuáticos, así como para los ciudadanos, a causa de los residuos que ingieren los peces y pasan a la cadena alimenticia.  

 

En la actividad de hoy han participado unos cuarenta voluntarios, que después de la recogida de residuos y la categorización de los mismos han disfrutado de un ágape ofrecido por la Red de Vigilantes.

 

LA RED DE VIGILANTES MARINOS

 

La Red de Vigilantes Marinos es una iniciativa de la ONG Oceánidas compuesta mayoritariamente por submarinistas que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de los ecosistemas marinos y las especies ligadas al mar, a través de labores de protección, investigación y divulgación. En sus actuaciones, como es el caso de la próxima VI Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos, la organización cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM) y la Asociación Vertidos Cero.

 

La VI Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos tendrá lugar el próximo fin de semana (26 y 27 de septiembre) de forma simultánea en unos cuarenta puntos de la geografía costera española, así como en varios enclaves de Cabo Verde, Brasil, Colombia y Perú. En la campaña del año pasado, la iniciativa contó con la participación de unos 2.000 voluntarios, la mayoría de ellos buceadores, que consiguieron extraer del fondo marino unas 30 toneladas de residuos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.