Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 19:21:28 horas

tiempo.com
Lunes, 21 de Septiembre de 2020
El Tiempo

El frío polar irrumpirá a final de semana

Un importante gradiente de presión abrirá un intenso flujo de viento de componente noroeste, cuyo origen estará entre Groenlandia e Islandia, y que el jueves empezará a sentirse en el noroeste peninsular.

El viernes irrumpirá en el resto de la Península, excepto en Canarias. Oviedo, León, Valladolid y Ávila no pasarán de los 15 ºC.

[Img #43766]

 

El descenso de temperaturas ocasionará que la cota de nieve baje hasta los 1500 metros.

 

El arranque del otoño astronómico traerá una masa de aire frío bajo el brazo que obligará a sacar los abrigos en gran parte del país. Paradójicamente, el primer responsable será el anticiclón de las Azores que, si bien en las últimas jornadas ha estado más débil y retirado al oeste de lo habitual, entre el miércoles y el jueves cogerá fuerza e iniciará el cambio de tiempo, informa Juan José Villena, experto de Meteored.


También intervendrá una borrasca atlántica que recorrerá casi 3.000 kilómetros en 48 horas, en pleno proceso de ciclogénesis. La profundización de esta última coincidirá con el auge del anticiclón y entre los dos se abrirá un pasillo al viento de componente noroeste, cuyo origen estará entre Groenlandia e Islandia. El jueves empezará a notarse en el noroeste peninsular y el viernes irrumpirá en el resto de la Península, a excepción de Canarias.
Este viernes, gran parte de la mitad septentrional de la Península Ibérica no superará los 20 ºC. De hecho, las ciudades de Oviedo, León, Valladolid y Ávila no pasarán de los 15 ºC. El ambiente será mucho más apacible de Madrid hacia el sur, al igual que en el litoral Mediterráneo y Baleares. En ciudades como Castellón, Valencia, Alicante y Murcia los termómetros rozarán los 30 ºC, aunque a partir del sábado las temperaturas de otoño se harán notar también en esas áreas.

 

Hasta el jueves el cielo presentará bastante nubosidad en la mitad norte de la Península y en Baleares, donde se registrarán chubascos con distribución irregular, algunos tormentosos. Después, el aire polar concentrará mucha nubosidad en la vertiente Cantábrica, Pirineos y a ratos en el Sistema Ibérico y Baleares, donde se producirán precipitaciones entre el jueves y la madrugada del domingo. El descenso de temperaturas ocasionará que la cota de nieve baje hasta los 1500 metros,  tiñendo de blanco las cordilleras más septentrionales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.