Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 17:36:27 horas

Policía Nacional
Domingo, 27 de Septiembre de 2020
Illes Balears / Lucha contra la inmigración ilegal

Detenido un patrón de embarcación por un delito de favorecimiento a la inmigración ilegal

El detenido traía a los inmigrantes ilegalmente hasta nuestro país, y luego esperaba a ser repatriado para iniciar una nueva travesía.

Agentes de la Policía Nacional en colaboración con el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Baleares, han detenido a un hombre de 22 años de edad, de origen argelino, miembro de uno de los grupos más activos en el tráfico de inmigrantes del norte de Argelia con destino a las Islas Baleares, por un supuesto delito de favorecimiento a la inmigración ilegal.

Atendiendo al ya conocido ingente número de pateras que arriban a costas Baleares, por ello, el pasado día 12 de septiembre del presente año, y en esta isla de Mallorca, se produjo la detención de 15 ciudadanos de origen argelino por la ya mencionada entrada ilegal en este país por puesto no habilitado.


Cabe destacar que por parte del Servicio Marítimo de la Guardia Civil se pudo comprobar como una de las personas se encontraba patroneando la embarcación, así como dando instrucciones al resto de ocupantes de la barca sobre la ubicación y tareas a realizar, organizando el achique de agua de la embarcación dado que la misma tenía una importante entrada de agua.


Tras la toma de declaración ante la Policía Nacional de los ocupantes de la patera, se pudo confirmar que la persona que se encontraba conduciendo la misma en el momento de la localización de la embarcación, forma parte de una organización que se dedica a realizar viajes en patera desde la costa próxima a la localidad argelina de "Dellys" hasta este archipiélago.


Por ello, los agentes han realizado las correspondientes labores de investigación que han podido determinar que este varón era la persona responsable de capitanear la embarcación ilegal con destino a este país.


Modus operandi


Una vez que la embarcación fue fletada, previo pago de los migrantes de al menos 600-1000 euros por persona, consiste en que la organización consigue que dicha patera llegue hasta nuestras costas gracias a su conocimiento del mar, destacando que el detenido cuenta con licencia de navegación en su país, si bien y por las condiciones meteorológicas el viaje que normalmente dura unas 18-22 horas, tardo 46 horas en llegar a costas de Mallorca.


Una vez próximos a costas españolas, estas personas que ejercen de capitán, terminan siendo detectados y detenidos por los Servicios Marítimos de la Guardia Civil, hecho con el que ya cuentan y esperan, precisamente para que sean retornados a su país por las autoridades españoles, que corren con todos los gastos inherentes, para así de esta manera, y ya en su país de origen, reorganizar otra embarcación y volver a repetir todo el proceso.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.