Palma
La Guardia Civil lleva a cabo la 2ª fase de la Op. Rabitt, y desarticula una organización internacional dedicada al tráfico de cocaína
Se ha detenido a 7 personas que formaban parte de la organización, que el mes de mayo del pasado año 2019, intentaron introducir en la isla de Mallorca 600 kilos de cocaína.
La Guardia Civil ha procedido a la detención de siete personas, en el marco de la segunda fase de la operación Rabitt, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.
![[Img #44005]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2020/1281_op-rabbit-2-1_670.jpg)
El mes de mayo del pasado año 2019, la Guardia Civil decomisaba la mayor cantidad de cocaína incautada hasta el día de hoy en Baleares; 600 kilos que iban ocultos en un velero que navegaba al sur de la Península con destino a Baleares y procedía a la detención de sus dos tripulantes, un ciudadano lituano y otro español residente en Ibiza, como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas.
![[Img #44006]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2020/6147_op-rabbit-2-2_670.jpg)
Efectivos del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, a bordo del buque oceánico Río Segura y con apoyo de medios aéreos, interceptaban el velero proveniente de Sudamérica. El despliegue del operativo fue coordinado desde el Centro de Coordinación de Vigilancia Marítima (CECORVIGMAR), de la Guardia Civil en Madrid.
![[Img #44007]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2020/6092_op-rabbit-2-camara-submarina_670.jpg)
Segunda fase de la operación.
La mañana del pasado día 30 de septiembre, se llevaba a cabo la explotación de la segunda fase de la operación Rabitt y se procedía a la detención de 7 personas más de la organización, que estaba compuesta por individuos de diferentes nacionalidades y extendía sus actuaciones ilícitas a las provincias de Alicante, Málaga y las islas de Ibiza y Mallorca que a su vez estaba en contacto con otras organizaciones de países sudamericanos, principalmente de Colombia, con el fin de proveerse de las sustancias estupefacientes (cocaína).
Tras la primera fase en la que se incautaron los 600 kilos de cocaína, se continúo con la investigación, detectándose que los ahora detenidos querían realizar un nuevo transporte de drogas similar al ya decomisado.
Debido a la situación generada por el COVID-19, se fue frustrando dicha intención por parte de la organización, por lo que se decidió por parte de los investigadores finalizar la misma y proceder a la detención de todos los miembros de la organización que participaron en la compra y transporte de la cocaína interceptada en la embarcación “KAIROS”.
Las actuaciones se llevaban a cabo en Mallorca, Ibiza, Alicante y Málaga, localidades en las que se practicaban 5 registros domiciliarios de manera coordinada y se detenían a 7 personas.
En Mallorca se practicaban dos registros; en un domicilio de Felanitx y una mercantil de Alcudia, procediendo a la detención de cuatro personas. En Ibiza se llevaban a cabo dos detenciones y el registro de dos domicilios de las localidades de Ibiza y Santa Eulalia.
En Alicante se realizaba un registro en la localidad de Villajoyosa y se detenía a una persona y en la provincia de Málaga se llevaba a cabo un registro en un domicilio de la localidad de San Pedro de Alcántara.
En los registros se intervino diferente documentación, terminales móviles, dispositivos externos de memoria, memorias USB, una pistola y un revólver, munición, útiles para la manipulación de las drogas, plantas de marihuana, cocaína, varios miles de euros, un vehículo de alta gama, varios relojes de lujo, así como una cámara de visión submarina utilizada para la localización de los fardos de droga balizados en el mar.
Organización internacional
Estas personas formaban parte de la organización internacional, por lo que se ha procedido al bloqueo de cuentas corrientes, bienes muebles e inmuebles tanto de personas físicas detenidas como de las mercantiles.
Dicha operación ha supuesto un gran esfuerzo de coordinación y tiempo desde que se iniciara, y ha supuesto la desarticulación de una de las organizaciones más importantes en el tráfico internacional de cocaína que operan en las islas Baleares, así como la mayor incautación de dicha droga en las islas.
La Guardia Civil ha procedido a la detención de siete personas, en el marco de la segunda fase de la operación Rabitt, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.
El mes de mayo del pasado año 2019, la Guardia Civil decomisaba la mayor cantidad de cocaína incautada hasta el día de hoy en Baleares; 600 kilos que iban ocultos en un velero que navegaba al sur de la Península con destino a Baleares y procedía a la detención de sus dos tripulantes, un ciudadano lituano y otro español residente en Ibiza, como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas.
Efectivos del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, a bordo del buque oceánico Río Segura y con apoyo de medios aéreos, interceptaban el velero proveniente de Sudamérica. El despliegue del operativo fue coordinado desde el Centro de Coordinación de Vigilancia Marítima (CECORVIGMAR), de la Guardia Civil en Madrid.
Segunda fase de la operación.
La mañana del pasado día 30 de septiembre, se llevaba a cabo la explotación de la segunda fase de la operación Rabitt y se procedía a la detención de 7 personas más de la organización, que estaba compuesta por individuos de diferentes nacionalidades y extendía sus actuaciones ilícitas a las provincias de Alicante, Málaga y las islas de Ibiza y Mallorca que a su vez estaba en contacto con otras organizaciones de países sudamericanos, principalmente de Colombia, con el fin de proveerse de las sustancias estupefacientes (cocaína).
Tras la primera fase en la que se incautaron los 600 kilos de cocaína, se continúo con la investigación, detectándose que los ahora detenidos querían realizar un nuevo transporte de drogas similar al ya decomisado.
Debido a la situación generada por el COVID-19, se fue frustrando dicha intención por parte de la organización, por lo que se decidió por parte de los investigadores finalizar la misma y proceder a la detención de todos los miembros de la organización que participaron en la compra y transporte de la cocaína interceptada en la embarcación “KAIROS”.
Las actuaciones se llevaban a cabo en Mallorca, Ibiza, Alicante y Málaga, localidades en las que se practicaban 5 registros domiciliarios de manera coordinada y se detenían a 7 personas.
En Mallorca se practicaban dos registros; en un domicilio de Felanitx y una mercantil de Alcudia, procediendo a la detención de cuatro personas. En Ibiza se llevaban a cabo dos detenciones y el registro de dos domicilios de las localidades de Ibiza y Santa Eulalia.
En Alicante se realizaba un registro en la localidad de Villajoyosa y se detenía a una persona y en la provincia de Málaga se llevaba a cabo un registro en un domicilio de la localidad de San Pedro de Alcántara.
En los registros se intervino diferente documentación, terminales móviles, dispositivos externos de memoria, memorias USB, una pistola y un revólver, munición, útiles para la manipulación de las drogas, plantas de marihuana, cocaína, varios miles de euros, un vehículo de alta gama, varios relojes de lujo, así como una cámara de visión submarina utilizada para la localización de los fardos de droga balizados en el mar.
Organización internacional
Estas personas formaban parte de la organización internacional, por lo que se ha procedido al bloqueo de cuentas corrientes, bienes muebles e inmuebles tanto de personas físicas detenidas como de las mercantiles.
Dicha operación ha supuesto un gran esfuerzo de coordinación y tiempo desde que se iniciara, y ha supuesto la desarticulación de una de las organizaciones más importantes en el tráfico internacional de cocaína que operan en las islas Baleares, así como la mayor incautación de dicha droga en las islas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34