Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 16:33:19 horas

tiempo.com
Jueves, 22 de Octubre de 2020
El Tiempo

El domingo, un potente frente frío liquidará el episodio inestable de estos días

Persisten las lluvias en gran parte del país.

El sábado será un día de transición y el domingo traerá precipitaciones en casi toda España.

La cota de nieve se situará en los 1200 metros en la Cordillera Cantábrica y los 1400 en los Pirineos.

[Img #44175]

 

A pesar de que la borrasca Bárbara está ya muy lejos, cerca de Escandinavia, hoy persistirán las lluvias en gran parte del país. Los chubascos continuarán afectando las vertientes cantábrica y atlántica, pudiendo ser fuertes y tormentosos en los Pirineos, el Sistema Central, así como en algunas comarcas del oeste de Andalucía. A orillas del Mediterráneo las lluvias serán débiles y presentarán distribución irregular, según José Antonio Maldonado, director de Meteorología en Meteored. Las temperaturas máximas descenderán en el este peninsular y el viento soplará de componente sur, con menor intensidad que ayer.

 

Viernes y sábado de transición

 

Mañana las precipitaciones irán remitiendo, sin desaparecer del todo en Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura y la zona más occidental de Andalucía. Las temperaturas descenderán en gran parte del país, salvo en Canarias. El sábado será una jornada de transición, con cielos poco nubosos, en general, y un ligero ascenso de las temperaturas máximas. Solo persistirán las lluvias en Galicia. El viento será flojo y variable.

 

Un frente romperá el escenario meteorológico actual

 

El domingo, el frente que el día anterior habrá penetrado por Galicia se desplazará de oeste a este por el interior de la Península, dando origen a precipitaciones en la mayor parte del país, algunas fuertes y tormentosas. Además, la cota de nieve bajará hasta los 1200 metros en la Cordillera Cantábrica y a los 1400 en los Pirineos.

 

Tras la línea frontal, el tablero meteorológico cambiará radicalmente y el mes de octubre terminará con escasas precipitaciones; en todo caso, algunas en zonas del tercio norte peninsular.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.