Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:33 horas

ACC
Jueves, 22 de Octubre de 2020
Libros

“Los secretos del periodista” de Karl de Kamora

El escritor cordobés Karl de Kamora presenta una trama inspirada en uno de los mayores casos de corrupción en la España de los años 90.

Agentes de un grupo antidrogas de la Guardia Civil se involucran en una investigación apasionante en Los secretos del periodista.

[Img #44176]La editorial Caligrama publica Los secretos del periodista, novela que se adentra en las sombras del poder y del Estado. El lector se traslada a mediados de los años 80 y principios de los 90, cuando el dinero provenientes de la Unión Europea dotaron al Gobierno de una enorme arca para mejorar las parcelas sociales del país. Entonces, un grupo de valientes agentes antinarcóticos reciben todo tipo de presiones para que abandonen una investigación de un escandaloso caso de corrupción, sin embargo, deciden llegar hasta el fondo del asunto. «Con la obra quiero advertir sobre la imposibilidad de controlar la acción de los políticos, quienes, con la «impunidad» que les proporciona el poder que acumulan, pueden llegar a convertirse en los verdaderos capos de las grandes organizaciones criminales del mundo sin miedo a ser descubiertos y condenados por estos actos», dice el autor cordobés.

 

Las debilidades del ser humano y las artimañas de los que mueven los hilos detrás de los telones mediáticos son temas que siembran los terrenos por los que se moverán los protagonistas. La pesquisa de la Guardia Civil de Córdoba se despliega y recorrerá rincones de Jaén y Cataluña. Y sin saberlo, o sin querer saberlo, del otro lado están los ciudadanos en cuyo papel pasivo y confiado insiste Karl de Kamora. El escritor alienta a que los demócratas se interesen por la fiabilidad de los sistemas gubernamentales que ejercen desde la Moncloa  o desde la oposición.

 

El texto expone situaciones que están al alcance de la historia nacional más presente, narradas con un estilo propio y cuidado. Esta lectura, basada en la realidad y encumbrada con una ficción detallista y cercana, habla de la inteligencia y sus perversas gestiones. La actuación de los malos y los buenos y lo imprevisible de las novelas policíacas se coronan, además, con un final extraordinario.

 

Notas sobre el autor: Este autor ha escrito libros como La mitad de la verdad, La cara oculta del membrillo y El gen rebelde. Con formación en Derecho y funcionario por oposición, vio la luz por primera vez en Córdoba. Su mayor aspiración, aunque forma parte de la gran utopía humana, es la de ayudar al hombre a encontrar el camino que nos lleva a la verdad absoluta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.