Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:33 horas

ACC 1
Sábado, 31 de Octubre de 2020
Libros

“Los ecos nómadas” de Raúl Arístides

La mezcla centenaria de culturas en la frontera de México con Belice construye la base de la novela Los ecos nómadas.

Ambientada en el siglo pasado, la obra de Raúl Arístides retrata los enfrentamientos entre los descendientes de los mayas, los mestizos y los blancos colonizadores.

[Img #44300]La editorial Caligrama publica Los ecos nómadas. La obra de Raúl Arístides resalta el papel de la mujer en las zonas rurales y reconstruye una época de un territorio olvidado por la literatura. Belice, la antigua Honduras británica, y su frontera con México son lugares condenados por la explotación de los recursos naturales, los conflictos de límites geográficos y los refugiados. Y es aquí donde el autor ha querido situar a una saga familiar enfrentada por las desavenencias culturales y centenarias de los pueblos, pero unidas por una identidad de cambios. «La frontera entre México y Belice es sólo una pequeña franja que comparte elementos identitarios más que elementos extraños, esta frontera hilvana sueños y linajes y no los separa, porque se han conformado al mismo tiempo», dice el autor.


Los personajes viven entre las costumbres inglesas y las yucatecas. En la mezcla de lenguas y comportamiento social se alzan dos personajes principales. Fernanda, adelantada a su tiempo, y su hijo Eulogio, que acabará por ser el hombre más rico del lugar, pero sin olvidar la importancia del respeto al prójimo, la necesidad del discurso de unidad que aprecie la tradición y el origen del otro.


La novela brilla por la utilización de un lenguaje propio de la época en la que transcurre la trama. El escritor hace uso de un vocabulario amplio, con metáforas bien logradas. Pone palabras exactas a una historia emocional repleta de contradicciones humanas. Las páginas de este libro son como la vida misma.


Notas sobre el autor: Estudió letras en la UNAM y tiene un posgrado en Lingüística Hispánica. Empezó a escribir con 14 años y su sueño siempre fue el de plasmar en libros historias de su pueblo y su gente, como las que le contaban su madre y su tía. Los ecos nómadas es su primera novela publicada.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

  • Ángel

    Ángel | Martes, 03 de Noviembre de 2020 a las 03:16:51 horas

    Estupenda novela, llena de metáforas audaces y bien delineadas, rica en vocabulario y sintaxis. Es toda una joya del siglo XXI. Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.