Medio Ambiente
¿Cómo son las casas sostenibles?
La finalidad de una vivienda sostenible es aprovechar todos los recursos que brinda el entorno para minimizar el impacto ambiental y al mismo tiempo reducir el consumo de energía. Existen diversos tipos de construcciones ecológicas que combinan varios elementos para controlar el gasto interior de la manera más eficaz.
Instalar sistemas de iluminación eficientes es clave para lograr un diseño armónico en ese sentido. En muchos casos se utilizan LEDs Downlights o placas ultrafinas para ahorrar hasta un 80% de energía y evitar que se generen desechos altamente tóxicos.
El uso de aislantes térmicos, paneles fotovoltaicos, fachadas ventiladas, cubiertas vegetales y materiales de construcción reciclables también es fundamental para el acondicionamiento de estas edificaciones. Por otra parte, los sistemas de domótica ayudan a gestionar el funcionamiento de equipos electrónicos para usarlos de una forma más inteligente.
Adicionalmente, en estas viviendas siempre se considera un espacio para la producción de alimentos orgánicos. Además de contribuir a la salud de los habitantes que consumen sus productos naturales, los huertos contribuyen a purificar el aire que respiramos. Al no requerir pesticidas o técnicas que deterioran la tierra, representan un beneficio sostenible.
Ventajas de las casas ecológicas
Por el tipo de procedimientos y materiales que se utilizan para la construcción de viviendas sostenibles (como piedra, madera, bambú, barro, vidrio, etc), es más fácil aislar el ruido y controlar la temperatura exterior. Por lo general, se colocan puertas y ventanales de gran tamaño con planos acristalados que funcionan para regular las corrientes y convección del aire.
Antes de levantar una estructura de esta categoría, se planifica en función de la ubicación. En consecuencia, la luz natural aporta calidez suficiente para evitar el uso de aires acondicionados o aparatos de calefacción que demandan un gasto mayor de electricidad. Los árboles también pueden aprovecharse para proteger la fachada de los intensos rayos del sol en verano.
Los sistemas de iluminación LED son un excelente complemento para suministrar la claridad y potencia que se necesita al caer la noche. ¿Por qué no se utilizan las típicas bombillas incandescentes?, la respuesta es sencilla: duran menos tiempo, su calidad es inferior, tienen gases que contaminan y no contribuyen al ahorro de energía.
Las casas amigables con el medio ambiente tienden a ser más duraderas, lo cual se traduce en la opción de aminorar costos por mantenimiento.
Una tendencia en auge
Las viviendas ecológicas representan una solución efectiva para reducir las emisiones de dióxido de carbono que dañan la atmósfera. Casi todos los países han reconocido la importancia de tomar medidas para proteger al medio ambiente, razón por la cual este tipo de estructuras han recibido cada vez más atención.
Gracias a la vinculación de constructores y clientes que destacan la importancia de cambiar hábitos de consumo poco responsables, se ha logrado cumplir con las exigencias energéticas actuales a través de la construcción sostenible.
A todos nos corresponde conocer a profundidad este tipo de soluciones y promoverlas activamente. El futuro depende de las decisiones que hoy podemos tomar.
Instalar sistemas de iluminación eficientes es clave para lograr un diseño armónico en ese sentido. En muchos casos se utilizan LEDs Downlights o placas ultrafinas para ahorrar hasta un 80% de energía y evitar que se generen desechos altamente tóxicos.
El uso de aislantes térmicos, paneles fotovoltaicos, fachadas ventiladas, cubiertas vegetales y materiales de construcción reciclables también es fundamental para el acondicionamiento de estas edificaciones. Por otra parte, los sistemas de domótica ayudan a gestionar el funcionamiento de equipos electrónicos para usarlos de una forma más inteligente.
Adicionalmente, en estas viviendas siempre se considera un espacio para la producción de alimentos orgánicos. Además de contribuir a la salud de los habitantes que consumen sus productos naturales, los huertos contribuyen a purificar el aire que respiramos. Al no requerir pesticidas o técnicas que deterioran la tierra, representan un beneficio sostenible.
Ventajas de las casas ecológicas
Por el tipo de procedimientos y materiales que se utilizan para la construcción de viviendas sostenibles (como piedra, madera, bambú, barro, vidrio, etc), es más fácil aislar el ruido y controlar la temperatura exterior. Por lo general, se colocan puertas y ventanales de gran tamaño con planos acristalados que funcionan para regular las corrientes y convección del aire.
Antes de levantar una estructura de esta categoría, se planifica en función de la ubicación. En consecuencia, la luz natural aporta calidez suficiente para evitar el uso de aires acondicionados o aparatos de calefacción que demandan un gasto mayor de electricidad. Los árboles también pueden aprovecharse para proteger la fachada de los intensos rayos del sol en verano.
Los sistemas de iluminación LED son un excelente complemento para suministrar la claridad y potencia que se necesita al caer la noche. ¿Por qué no se utilizan las típicas bombillas incandescentes?, la respuesta es sencilla: duran menos tiempo, su calidad es inferior, tienen gases que contaminan y no contribuyen al ahorro de energía.
Las casas amigables con el medio ambiente tienden a ser más duraderas, lo cual se traduce en la opción de aminorar costos por mantenimiento.
Una tendencia en auge
Las viviendas ecológicas representan una solución efectiva para reducir las emisiones de dióxido de carbono que dañan la atmósfera. Casi todos los países han reconocido la importancia de tomar medidas para proteger al medio ambiente, razón por la cual este tipo de estructuras han recibido cada vez más atención.
Gracias a la vinculación de constructores y clientes que destacan la importancia de cambiar hábitos de consumo poco responsables, se ha logrado cumplir con las exigencias energéticas actuales a través de la construcción sostenible.
A todos nos corresponde conocer a profundidad este tipo de soluciones y promoverlas activamente. El futuro depende de las decisiones que hoy podemos tomar.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156