Illes Balears
Carmen Planas reclama “máxima autoexigencia ciudadana para recuperar el empleo, porque tenemos el peor dato de paro de los últimos ocho años”
La presidenta de CAEB muestra su “pesar” porque “desde el inicio de la pandemia y por séptimo mes consecutivo, Balears ha vuelto a registrar el mayor aumento del paro muy por encima de España”.
La presidenta de CAEB lamenta que “la caída de la afiliación en Balears es más del doble que la media nacional”.
![[Img #45072]](https://mallorcactual.com/upload/images/01_2021/4721_caeb-paro-registrado-y-afiliacion_-diciembre-2020_670.jpg)
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha mostrado de nuevo su “profunda preocupación por los pésimos datos de paro que son, de nuevo, los más elevados del país”. Las cifras de paro registrado reflejan por séptimo mes consecutivo que “Balears sigue siendo la comunidad donde más ha crecido el paro en términos interanuales, con un incremento del 38%, mientras que la media nacional ha aumentado en un 22,9%”.
Planas ha reclamado “una máxima autoexigencia ciudadana a nivel sanitario para recuperar el empleo, porque tenemos el peor dato de paro de los últimos ocho años” y ha lamentado que “el número de desempleados en diciembre ha alcanzado las 84.339 personas, cifra que solo fue superada en el mes de diciembre de 2013 con 91.215 personas sin empleo”.
Por sectores, el aumento del desempleo ha afectado a todos los ámbitos de actividad y ha sido el sector de la construcción el más perjudicado nuevamente (76,7%).
La presidenta de CAEB ha mostrado su “pesar” porque “la caída de la afiliación en Balears ha sido más del doble que la media nacional”, añadiendo que el número medio de trabajadores afiliados en diciembre (417.542 personas) supone la disminución del -4,2% mientras que en España disminuye el -1,9%. Esta cifra sólo es superada por Canarias, con una caída de la afiliación un -5,5% respecto a la de diciembre de 2019.
La presidenta de CAEB lamenta que “la caída de la afiliación en Balears es más del doble que la media nacional”.
![[Img #45072]](https://mallorcactual.com/upload/images/01_2021/4721_caeb-paro-registrado-y-afiliacion_-diciembre-2020_670.jpg)
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha mostrado de nuevo su “profunda preocupación por los pésimos datos de paro que son, de nuevo, los más elevados del país”. Las cifras de paro registrado reflejan por séptimo mes consecutivo que “Balears sigue siendo la comunidad donde más ha crecido el paro en términos interanuales, con un incremento del 38%, mientras que la media nacional ha aumentado en un 22,9%”.
Planas ha reclamado “una máxima autoexigencia ciudadana a nivel sanitario para recuperar el empleo, porque tenemos el peor dato de paro de los últimos ocho años” y ha lamentado que “el número de desempleados en diciembre ha alcanzado las 84.339 personas, cifra que solo fue superada en el mes de diciembre de 2013 con 91.215 personas sin empleo”.
Por sectores, el aumento del desempleo ha afectado a todos los ámbitos de actividad y ha sido el sector de la construcción el más perjudicado nuevamente (76,7%).
La presidenta de CAEB ha mostrado su “pesar” porque “la caída de la afiliación en Balears ha sido más del doble que la media nacional”, añadiendo que el número medio de trabajadores afiliados en diciembre (417.542 personas) supone la disminución del -4,2% mientras que en España disminuye el -1,9%. Esta cifra sólo es superada por Canarias, con una caída de la afiliación un -5,5% respecto a la de diciembre de 2019.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175