Illes Balears
El Govern obliga a suspender las Fiestas de Sant Honorat, Sant Antoni y Sant Sebastià y actividades asociadas
Ante la llegada de las fiestas de Sant Antoni y Sant Sebastià, el Govern recuerda los ayuntamientos que deben suspender las celebraciones tradicionales, ya que pueden propiciar los contagios.
Ante la llegada de Sant Antoni y San Sebastà, la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, y la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, se han reunido hoy por videoconferencia con la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y con los alcaldes de una decena de municipios de la isla donde estas celebraciones son especialmente arraigadas para recordarles que deben suspender cualquier tipo de celebración tradicional y todas las actividades culturales, lúdicas y deportivas que lleven asociadas, ya que pueden contribuir a generar aglomeraciones y pueden propiciar contagios de COVID-19. Esto quedará subrayado en el acuerdo de Consell de Govern de mañana.
![[Img #45138]](https://mallorcactual.com/upload/images/01_2021/4831_101256215_670.jpg)
Durante la reunión con los alcaldes y concejales de los municipios de Artà, Manacor, Sant Llorenç, Son Servera, Sa Pobla, Muro, Pollença, Palma y Llucmajor, así como con el presidente de la FELIB, Antoni Salas, la consellera Gómez ha evaluado la situación de la pandemia y ha reiterado que la situación en Mallorca es de riesgo extremo y resulta imprescindible cumplir las normas y las recomendaciones para prevenir los contagios.
![[Img #45137]](https://mallorcactual.com/upload/images/01_2021/3585_101256214_670.jpg)
En este sentido, una de las recomendaciones más importantes es evitar las aglomeraciones de personas. Por ello, en esta línea, el Gobierno ya ha dado un paso más y ordenará la suspensión, a partir del martes a media noche, de la actividad de bares, cafeterías y restaurantes, así como de los gimnasios y también de las grandes superficies de más de 700 m2 excepto en las áreas de alimentación y productos esenciales.
Cabe señalar que, a día de hoy, la IA14 en Mallorca para pruebas diagnósticas es de 615,82 casos por 100.000 habitantes, cuando el centro Europeo de Diagnóstico y Control de la Enfermedad ya dice que por encima 60 se considera que un territorio está en riesgo. Y además, la tasa de positividad es de 10,20% de las pruebas realizadas, también por encima del 3% a partir del cual un territorio está en riesgo.
En este contexto, la presidenta del Gobierno y la consejera de Salud han vuelto a apelar a la responsabilidad institucional y han reiterado que los ayuntamientos deben suspender toda actuación pública que se pueda desarrollar con motivo de festividades o eventos tradicionales en las Illes, como es el caso de las relacionados con Sant Antoni y Sant Sebastià.
En cuanto a los actos litúrgicos, las misas, como ya estaba previsto, se limitarán a un 30 % del aforo máximo y también se ha acordado con el Obispado de Mallorca que otros actos religiosos, como las 'completes', se harán a puerta cerrada, sin público. Las ‘beneïdes’ quedan suspendidas.
Tras agradecer a los ayuntamientos el trabajo realizado hasta ahora para llevar a cabo tareas en común, como los cribados poblacionales, los planes de actuación comunitaria o la difusión de las normas y recomendaciones para prevenir los contagios, Gómez instó a los alcaldes a no desfallecer y seguir luchando, sobre todo ahora que ya se ha comenzado a distribuir la vacuna.
Esta permitirá que, de manera progresiva, la población vaya adquiriendo inmunidad, pero, mientras tanto, ha recalcado, no se puede bajar la guardia y deben prevalecer los principios de «prudencia, responsabilidad y solidaridad» por encima de las celebraciones y los eventos populares, que se cancelarán.
Asimismo, el Govern ha instado nuevamente a la población a reducir la movilidad al máximo y llevar a cabo exclusivamente las actividades esenciales. Igualmente, se pide que la ciudadanía permanezca en casa a partir de las 20.00 horas, limite al máximo los contactos sociales y cumpla con todas las medidas preventivas para evitar enfermar.
Ante la llegada de Sant Antoni y San Sebastà, la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, y la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, se han reunido hoy por videoconferencia con la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y con los alcaldes de una decena de municipios de la isla donde estas celebraciones son especialmente arraigadas para recordarles que deben suspender cualquier tipo de celebración tradicional y todas las actividades culturales, lúdicas y deportivas que lleven asociadas, ya que pueden contribuir a generar aglomeraciones y pueden propiciar contagios de COVID-19. Esto quedará subrayado en el acuerdo de Consell de Govern de mañana.
![[Img #45138]](https://mallorcactual.com/upload/images/01_2021/4831_101256215_670.jpg)
Durante la reunión con los alcaldes y concejales de los municipios de Artà, Manacor, Sant Llorenç, Son Servera, Sa Pobla, Muro, Pollença, Palma y Llucmajor, así como con el presidente de la FELIB, Antoni Salas, la consellera Gómez ha evaluado la situación de la pandemia y ha reiterado que la situación en Mallorca es de riesgo extremo y resulta imprescindible cumplir las normas y las recomendaciones para prevenir los contagios.
![[Img #45137]](https://mallorcactual.com/upload/images/01_2021/3585_101256214_670.jpg)
En este sentido, una de las recomendaciones más importantes es evitar las aglomeraciones de personas. Por ello, en esta línea, el Gobierno ya ha dado un paso más y ordenará la suspensión, a partir del martes a media noche, de la actividad de bares, cafeterías y restaurantes, así como de los gimnasios y también de las grandes superficies de más de 700 m2 excepto en las áreas de alimentación y productos esenciales.
Cabe señalar que, a día de hoy, la IA14 en Mallorca para pruebas diagnósticas es de 615,82 casos por 100.000 habitantes, cuando el centro Europeo de Diagnóstico y Control de la Enfermedad ya dice que por encima 60 se considera que un territorio está en riesgo. Y además, la tasa de positividad es de 10,20% de las pruebas realizadas, también por encima del 3% a partir del cual un territorio está en riesgo.
En este contexto, la presidenta del Gobierno y la consejera de Salud han vuelto a apelar a la responsabilidad institucional y han reiterado que los ayuntamientos deben suspender toda actuación pública que se pueda desarrollar con motivo de festividades o eventos tradicionales en las Illes, como es el caso de las relacionados con Sant Antoni y Sant Sebastià.
En cuanto a los actos litúrgicos, las misas, como ya estaba previsto, se limitarán a un 30 % del aforo máximo y también se ha acordado con el Obispado de Mallorca que otros actos religiosos, como las 'completes', se harán a puerta cerrada, sin público. Las ‘beneïdes’ quedan suspendidas.
Tras agradecer a los ayuntamientos el trabajo realizado hasta ahora para llevar a cabo tareas en común, como los cribados poblacionales, los planes de actuación comunitaria o la difusión de las normas y recomendaciones para prevenir los contagios, Gómez instó a los alcaldes a no desfallecer y seguir luchando, sobre todo ahora que ya se ha comenzado a distribuir la vacuna.
Esta permitirá que, de manera progresiva, la población vaya adquiriendo inmunidad, pero, mientras tanto, ha recalcado, no se puede bajar la guardia y deben prevalecer los principios de «prudencia, responsabilidad y solidaridad» por encima de las celebraciones y los eventos populares, que se cancelarán.
Asimismo, el Govern ha instado nuevamente a la población a reducir la movilidad al máximo y llevar a cabo exclusivamente las actividades esenciales. Igualmente, se pide que la ciudadanía permanezca en casa a partir de las 20.00 horas, limite al máximo los contactos sociales y cumpla con todas las medidas preventivas para evitar enfermar.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122