Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 21:46:10 horas

tiempo.com
Lunes, 01 de Febrero de 2021
Medio Ambiente / El Tiempo

Mañana es el Día de la Marmota: ¿cómo será la primavera?

La marmota Phil, como cada año, “revelará” cuándo comienza la primavera, aunque en esta ocasión sin tanto aforo de público debido a la pandemia de la Covid-19.

En España tenemos nuestra versión con el Día de la Candelaria, fiesta popular que ha dejado muchos refranes sobre el tiempo en función de las condiciones meteorológicas de ese día.

[Img #45407]

 

Mañana, 2 de febrero, se espera que un año más la popular marmota ‘Phil’ salga de su madriguera de la localidad de Punxsutawney, en Pensilvania (EEUU). La tradición dice que si este animal es capaz de ver su sombra, el invierno se alargará seis semanas más; si no lo hace, la primavera llegará antes de lo esperado y con temperaturas superiores a la media.


Aunque en muchos lugares se sigue creyendo en esta predicción, e incluso tienen su propia marmota, como Dunkirk Dave en Nueva York, la agencia estadounidense NOAA ha recordado que Phil “no tiene habilidad de predicción”.


La tradición de la marmota


Este método ancestral de recurrir a un animal para pronosticar el tiempo es una forma de acabar con la rutina invernal y fomentar la economía de la zona, según afirman los organizadores de este día en el oeste de Pensilvania.


Desde 1886, en Punxsutawney se utiliza una marmota para predecir cómo será la primavera. A lo largo de los años otras zonas de Estados Unidos, como la propia Nueva York, Atlanta o Wisconsin, han comenzado a utilizar su propia marmota, aunque ninguna es tan famosa como Phil.


La versión española: el Día de la Candelaria


En España se celebra La Candelaria, una fiesta popular católica que festeja la Presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen. Hay muchos refranes ligados a esta fiesta que anticipan el pronóstico de las siguientes semanas o meses en función del tiempo que haga este día. Estos son algunos ejemplos:


“Que la Candelaria llore o cante, invierno atrás y adelante”.


“Si por la Candelaria plora, / ya está el invierno fora; / y, si no plora, / ni dentro ni fora”.


“El día de la Candelaria, la cigüeña en las campanas; y si no hace frío, la golondrina buscará su nido”.


“Si llueve por la Candelaria, apaga la brasa”.

 

Aunque la fiabilidad científica de estas tradiciones es nula, lo que está claro es que este año la celebración, tanto de Candelaria como de la Marmota Phil, no tendrá tanto público como en ocasiones anteriores debido a la pandemia de la Covid-19.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.