Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 07:15:22 horas

tiempo.com
Viernes, 19 de Febrero de 2021
Medio Ambiente / El Tiempo

Altas concentraciones de polvo sahariano, incluso en niveles de riesgo

Esta elevada concentración de polvo mineral puede teñir el paisaje y dejar lluvias de barro.

En algunas zonas, incluso, podrá condicionar la visibilidad.

[Img #45660]

 

Se podrían superar los 100 µg/m3 de partículas PM10 en la zona oriental de la peninsular, especialmente Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y los 200 µg/m en Baleares, concretamente en Mallorca e Ibiza

 

El polvo en suspensión ha sido el gran protagonista desde mediados de semana debido a sus altas concentraciones que, desde hoy, se pueden notar ya en el interior de la Península; además, está afectando seriamente a la calidad del aire.


Hay que recordar  olvidar que, a principios de este mes, hubo un episodio de densas nubes de polvo que cubrieron gran parte de la península.


¿Se repetirá la situación de concentraciones máximas de polvo en suspensión?


Una advección del sur, que está asociada a la borrasca Karim, provocará el arrastre de grandes cantidades de polvo mineral sobre la península e, incluso, puede que se superen los 100 µg/m3 de partículas PM10 en la zona oriental de la peninsular, especialmente Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Baleares; aquí es donde se prevén los 200 µg/m, concretamente en Mallorca e Ibiza. Estos valores podrían superar los del inicio del mes.
El evento tendrá su máxima intensidad durante el mediodía y tarde de este domingo, y en muchas áreas la visibilidad se reducirá. Podría también depositarse una capa oscura sobre la nieve de las cordilleras del este. El polvo desaparecerá, hacia final del día, conforme se acerque el frente frío, que además podría dejar precipitaciones junto con barro en la mitad oriental.


El uso de las  PM10 y PM2,5 y su significado


Los valores PM10 y PM2,5 hacen referencia a la densidad de partículas de 10 micrómetros y 2,5 micrómetros de diámetro respectivamente que se encuentran en suspensión. Un micrómetro es la millonésima parte de un metro; por lo tanto, las PM10 son partículas más gruesas que las PM2,5. Las partículas más finas suelen estar presentes en zonas habitadas con contaminación y tienen una gran repercusión en la salud de las personas. El polvo mineral contiene una amplia gama de tamaños de forma que una advección como la actual aumentará los valores de ambas pero es más común el incremento en las de mayor tamaño.


En España se considera perjudicial cuando se supera el umbral de los 50 µg/m3 y se recomienda a la población vulnerable evitar actividades físicas en el exterior. Cuando estos valores superan los 150 µg/m3 la situación se considera de riesgo para toda la población.


Durante estos días estos valores se elevarán por encima de los 100 µg/m3 en algunos puntos, aunque se espera un descenso a partir del inicio de la próxima semana.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.