Belleza
Micropigmentación: de qué trata la técnica que es tendencia en todo el mundo
La micropigmentación ha sonado en todas partes del mundo durante estos últimos tiempos. Celebridades y famosos también han recurrido a esta técnica para corregir algunos defectos de su cuerpo, razón por la que vale la pena explicar de qué se trata y qué ventajas puede ofrecer.
![[Img #45748]](https://mallorcactual.com/upload/images/02_2021/1855_25027349_670.jpg)
El avance de la medicina estética y el desarrollo de nuevas herramientas, ha facilitado la aparición de técnicas indoloras y efectivas para corregir ciertos defectos que pueden resultar molestos. La micropigmentación ha resultado, durante los últimos años, un método altamente eficaz en todo el mundo, y son cada vez más las personas que recurren a este procedimiento para darle forma a sus labios, cejas o incluso cicatrices.
¿Qué es la micropigmentación?
La micropigmentación es un procedimiento que consiste precisamente en reforzar la pigmentación de ciertas partes del rostro, mediante un aparato llamado dermógrafo, que implanta pigmentos del color en la piel. Esto se puede llevar a cabo tanto en cejas, como en labios, u otras zonas del cuerpo en las que pudiera hacer falta color o a las que se les busca dar forma. De más está decir que este tipo de técnicas deben ser llevadas a cabo por profesionales experimentados, como puede ser un equipo de micropigmentacion Mallorca.
La micropigmentación es una técnica semipermanente, lo que quiere decir que tiene una gran durabilidad en el cuerpo, aunque es importante conocer que si se quiere mantener durante mucho tiempo, habrá que hacer retoques.
Las ventajas de la micropigmentación
Entre las ventajas de la micropigmentación es posible destacar, en primer lugar, la posibilidad de darle forma a los labios o las cejas despobladas, algo que muchas veces puede ser motivo de incomodidad. Contrariamente a lo que podría pensarse, esta técnica no consiste en disfrazar a la persona ni que vaya pintada todo el tiempo, sino que ayuda a corregir algunos defectos pequeños y puede ayudar significativamente a un incremento de la autoestima. Está diseñada para perfeccionar, reforzar facciones, o incluso disimular cicatrices, en muchas ocasiones, para darle forma a las pecas o hasta para disimularlas. Son muchos los pacientes de tratamientos intensivos, como puede ser la quimioterapia, que se inclinan por la micropigmentación para disimular las marcas.
Es cierto que se utiliza una aguja para implantar los pigmentos en la piel, pero se trata de un procedimiento de lo más delicado, que no afecta la epidermis y que, precisamente, tiene el objetivo de ser invasivo e indoloro. Algunas personas pueden llegar a sentirlo un poco más, aunque esto depende de la sensibilidad en la piel de cada uno. Por eso los profesionales que lo llevan a cabo se ocupan primero de evaluar las características de la piel de cada persona y en qué zonas desean que se lleve a cabo la micropigmentación. Las zonas más comunes son las cejas, como ya hemos mencionado, además de la boca, y los ojos. Incluso famosas actrices y celebridades de todo el mundo se han sometido a este procedimiento para corregir aspectos de su rostro con los que no estaban satisfechas.
Es mayoritariamente una técnica solicitada por mujeres, aunque hay hombres que también recurren a ella por los mismos motivos. Algunas mujeres también hacen uso de ella para corregir la zona de las areolas en los pechos, que por uno u otro motivo (muchas veces, por enfermedades congénitas) han sido afectadas. En el caso de las cejas, hace que se vean más pobladas, y en el caso de los labios, hace que se vean más carnosos y brillantes. Las sesiones son cortas, se utilizan cremas anestésicas y los efectos pueden notarse de manera instantánea. Los resultados pueden durar de doce a dieciocho meses, aunque en algunos casos y dependiendo la zona también, pueden llegar a durar por más tiempo. Para muchos es similar al proceso de un tatuaje, aunque en este caso, claro está, se trata de un trabajo mucho más delicado.
Al fin y al cabo, una de las grandes ventajas de la micropigmentación es que deja lugar a la posibilidad de continuar haciéndolo con el transcurso de los años, en el caso de que resulte una solución que realmente esté acorde con las preferencias de cada persona; además, no daña la piel, y esto ha sido demostrado tras muchos ensayos. Actualmente es uno de los recursos más utilizados por personas de todas partes del mundo, para corregir estos errores en el rostro u otras partes del cuerpo, e incluso ha colaborado con la confianza y seguridad en sí mismas.
El avance de la medicina estética y el desarrollo de nuevas herramientas, ha facilitado la aparición de técnicas indoloras y efectivas para corregir ciertos defectos que pueden resultar molestos. La micropigmentación ha resultado, durante los últimos años, un método altamente eficaz en todo el mundo, y son cada vez más las personas que recurren a este procedimiento para darle forma a sus labios, cejas o incluso cicatrices.
¿Qué es la micropigmentación?
La micropigmentación es un procedimiento que consiste precisamente en reforzar la pigmentación de ciertas partes del rostro, mediante un aparato llamado dermógrafo, que implanta pigmentos del color en la piel. Esto se puede llevar a cabo tanto en cejas, como en labios, u otras zonas del cuerpo en las que pudiera hacer falta color o a las que se les busca dar forma. De más está decir que este tipo de técnicas deben ser llevadas a cabo por profesionales experimentados, como puede ser un equipo de micropigmentacion Mallorca.
La micropigmentación es una técnica semipermanente, lo que quiere decir que tiene una gran durabilidad en el cuerpo, aunque es importante conocer que si se quiere mantener durante mucho tiempo, habrá que hacer retoques.
Las ventajas de la micropigmentación
Entre las ventajas de la micropigmentación es posible destacar, en primer lugar, la posibilidad de darle forma a los labios o las cejas despobladas, algo que muchas veces puede ser motivo de incomodidad. Contrariamente a lo que podría pensarse, esta técnica no consiste en disfrazar a la persona ni que vaya pintada todo el tiempo, sino que ayuda a corregir algunos defectos pequeños y puede ayudar significativamente a un incremento de la autoestima. Está diseñada para perfeccionar, reforzar facciones, o incluso disimular cicatrices, en muchas ocasiones, para darle forma a las pecas o hasta para disimularlas. Son muchos los pacientes de tratamientos intensivos, como puede ser la quimioterapia, que se inclinan por la micropigmentación para disimular las marcas.
Es cierto que se utiliza una aguja para implantar los pigmentos en la piel, pero se trata de un procedimiento de lo más delicado, que no afecta la epidermis y que, precisamente, tiene el objetivo de ser invasivo e indoloro. Algunas personas pueden llegar a sentirlo un poco más, aunque esto depende de la sensibilidad en la piel de cada uno. Por eso los profesionales que lo llevan a cabo se ocupan primero de evaluar las características de la piel de cada persona y en qué zonas desean que se lleve a cabo la micropigmentación. Las zonas más comunes son las cejas, como ya hemos mencionado, además de la boca, y los ojos. Incluso famosas actrices y celebridades de todo el mundo se han sometido a este procedimiento para corregir aspectos de su rostro con los que no estaban satisfechas.
Es mayoritariamente una técnica solicitada por mujeres, aunque hay hombres que también recurren a ella por los mismos motivos. Algunas mujeres también hacen uso de ella para corregir la zona de las areolas en los pechos, que por uno u otro motivo (muchas veces, por enfermedades congénitas) han sido afectadas. En el caso de las cejas, hace que se vean más pobladas, y en el caso de los labios, hace que se vean más carnosos y brillantes. Las sesiones son cortas, se utilizan cremas anestésicas y los efectos pueden notarse de manera instantánea. Los resultados pueden durar de doce a dieciocho meses, aunque en algunos casos y dependiendo la zona también, pueden llegar a durar por más tiempo. Para muchos es similar al proceso de un tatuaje, aunque en este caso, claro está, se trata de un trabajo mucho más delicado.
Al fin y al cabo, una de las grandes ventajas de la micropigmentación es que deja lugar a la posibilidad de continuar haciéndolo con el transcurso de los años, en el caso de que resulte una solución que realmente esté acorde con las preferencias de cada persona; además, no daña la piel, y esto ha sido demostrado tras muchos ensayos. Actualmente es uno de los recursos más utilizados por personas de todas partes del mundo, para corregir estos errores en el rostro u otras partes del cuerpo, e incluso ha colaborado con la confianza y seguridad en sí mismas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144