Recomendamos / Libros
“ La tumba del héroe” de Gonzalo de Paz
La novela La tumba del héroe es una aventura apasionante que reflexiona sobre la persecución de los sueños y el freno de la realidad.
Gonzalo de Paz escribe sobre el egoísmo y las ambiciones, la libertad, el compromiso y sus consecuencias.
Gonzalo de Paz analiza la figura del héroe «que se subleva contra el gran opresor anteponiendo la libertad de su pueblo a la propia vida». El protagonista de la obra es Antonio, un profesor de latín que recibe un mensaje misterioso que le hará viajar hasta Roma para una búsqueda incansable y llena de aventuras. Esta es una obra que trata la amistad, el compañerismo, la confianza y el amor de juventud, y cómo los avatares de la vida pueden influir en la consecución de los planes. «Este es un relato sobre la lucha entre la generosa amistad y los egoístas intereses particulares, entre la inocente sinceridad y el estudiado fingimiento, entre los sueños de un joven y las responsabilidades de un adulto», dice el autor.
A lo largo del libro aparecerán los demás protagonistas: Elisa, Jorge y Marina. Con características y caracteres dispares, el escritor define magistralmente a unos personajes, cada uno clave en el desarrollo de la historia y en el desenlace. Esta es una obra que apunta hacia un final magistral, pero que también permite disfrutar del viaje por la Ciudad Eterna a través de sus alrededores, sus rincones, anécdotas y curiosidades. Solo un apasionado de la historia como lo es Gonzalo de Paz es capaz de construir paisajes tan familiares aun en la distancia.
La intriga y la emoción son la base de la narración. El descubrimiento continuo, las sorpresas y las reflexiones trascienden a la propia literatura y quedan anclados en la memoria del público lector. Este es un texto exigente que impacta e inspira.
Notas sobre el autor: Nació en Aranda de Duero, en la provincia de Burgos. Estudió Ingeniería Industrial en la universidad de Valladolid. Tras acabar la carrera se trasladó a Italia donde tras algunas experiencias profesionales que le hicieron recorrer distintas ciudades, acabó trabajando en Roma, en el sector ferroviario en el que sigue en la actualidad y que lo llevó a Madrid. Aunque la lectura siempre ha sido su gran afición, tuvo una vocación tardía en la escritura. El motor de arranque fue su vuelta a España. Su primera obra publicada es La tumba del héroe.
Caligrama Editorial
Pza de la Magdalena 9 3ª Planta
Sevilla, Sevilla 41001
Spain
Gonzalo de Paz escribe sobre el egoísmo y las ambiciones, la libertad, el compromiso y sus consecuencias.
Gonzalo de Paz analiza la figura del héroe «que se subleva contra el gran opresor anteponiendo la libertad de su pueblo a la propia vida». El protagonista de la obra es Antonio, un profesor de latín que recibe un mensaje misterioso que le hará viajar hasta Roma para una búsqueda incansable y llena de aventuras. Esta es una obra que trata la amistad, el compañerismo, la confianza y el amor de juventud, y cómo los avatares de la vida pueden influir en la consecución de los planes. «Este es un relato sobre la lucha entre la generosa amistad y los egoístas intereses particulares, entre la inocente sinceridad y el estudiado fingimiento, entre los sueños de un joven y las responsabilidades de un adulto», dice el autor.
A lo largo del libro aparecerán los demás protagonistas: Elisa, Jorge y Marina. Con características y caracteres dispares, el escritor define magistralmente a unos personajes, cada uno clave en el desarrollo de la historia y en el desenlace. Esta es una obra que apunta hacia un final magistral, pero que también permite disfrutar del viaje por la Ciudad Eterna a través de sus alrededores, sus rincones, anécdotas y curiosidades. Solo un apasionado de la historia como lo es Gonzalo de Paz es capaz de construir paisajes tan familiares aun en la distancia.
La intriga y la emoción son la base de la narración. El descubrimiento continuo, las sorpresas y las reflexiones trascienden a la propia literatura y quedan anclados en la memoria del público lector. Este es un texto exigente que impacta e inspira.
Notas sobre el autor: Nació en Aranda de Duero, en la provincia de Burgos. Estudió Ingeniería Industrial en la universidad de Valladolid. Tras acabar la carrera se trasladó a Italia donde tras algunas experiencias profesionales que le hicieron recorrer distintas ciudades, acabó trabajando en Roma, en el sector ferroviario en el que sigue en la actualidad y que lo llevó a Madrid. Aunque la lectura siempre ha sido su gran afición, tuvo una vocación tardía en la escritura. El motor de arranque fue su vuelta a España. Su primera obra publicada es La tumba del héroe.
Caligrama Editorial
Pza de la Magdalena 9 3ª Planta
Sevilla, Sevilla 41001
Spain






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62