Se hacían pasar por repartidores para llevar droga a diferentes domicilios, Palma
La Policía Nacional y la Policía Local detienen a ocho personas por varios delitos contra la salud pública
Los detenidos también están siendo investigados por delitos por la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Agentes de la Policía Nacional y en colaboración la Policía Local de Palma, han procedido a la detención de ocho personas y desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Palma y localidades limítrofes.
Los miembros de la organización, de origen latinoamericano, habían configurado una infraestructura muy desarrollada capaz de controlar el tráfico de cocaína desde diversos inmuebles de esta ciudad hasta los domicilios de una amplia cartera de clientes a las que previamente habían conseguido “fidelizar”, formando un complejo entramado que funcionaba como una autentica empresa de reparto a domicilio, cuya actividad empresarial era la conocida y cada vez más en auge, modalidad delictiva conocida como “telecoca”.
Los principales investigados contaban con una línea de suministro de cocaína continua, lo cual permitía al grupo realizar cientos de ventas de droga de forma constante otorgando ingentes cantidades de dinero ilegal. Establecida la infraestructura y, contando con un flujo continuo de sustancia estupefaciente, los líderes del grupo idearon una forma inicial de venta de droga al por menor que les diferenciaba de sus competidores en el tráfico ilícito de cocaína: disfrazarse de repartidor de una conocida empresa de reparto a domicilio.
Así, la organización, adquirió en el mercado negro instrumentos de trabajo de la mencionada empresa
Una vez perfectamente disfrazados utilizando mochilas de la plataforma de reparto a domicilio daban una apariencia de legalidad a las continuas transacciones de compra-venta de droga que llevaban a cabo las 24 horas del día, todos los días del año. Es precisamente en esta primera etapa donde los agentes localizaron el entramado y se comenzó la investigación.
Estando muy próxima la fase de explotación de la operación, con entradas y registros previstos en los principales puntos de interés de la organización, la problemática situación de la actual pandemia, cambió sustancialmente la situación tanto de los investigados como de los policías, quienes seguían detectando movimiento de cocaína por parte del grupo si bien el “modus operandi” había cambiado.
La nueva fase de la investigación exigió reiniciar la averiguación de la modalidad de ventas. La organización se había adaptado rápidamente a las restricciones de movilidad impuestas por la crisis sanitaria buscando nuevamente el anonimato.
Empleaban taxistas para realizar el reparto de la droga
El grupo criminal controlaba dos vías de venta: una a través de casas de citas abiertas al público las 24 horas del día (desarrollando a su vez verdaderas actividades de explotación sexual con mujeres en situación irregular con condiciones económicas precarias). La otra mediante una red de taxistas oficiales de la ciudad de Palma con los que los principales cabecillas de la organización mantenían meras relaciones “contractuales” y gozaban de cierta confianza, los cuales se valían del vehículo de servicio público, como pantalla para enmascarar su actividad ilícita paralela que no era otra que realizar de manera regular las “entregas” a los puntos previamente acordados por el vendedor y cliente (portales de domicilios, bares, salones de juego, etc.), de las cuales obtenían un porcentaje de beneficio de las mismas.
Una vez ya entrada en la fase de explotación del operativo, el pasado jueves, se autorizó las entradas y registros por la autoridad judicial, a los principales puntos de la organización y deteniendo a todos los integrantes. Cuatro registros, ocho detenidos, dinero en efectivo, elementos de tratamiento de cocaína y aproximadamente 300 gramos dicha sustancia son el resultado de la operación.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial el pasado viernes como presuntos autores de delitos contra el tráfico de droga, organización criminal así como investigada por delitos por trata con fines de explotación sexual.
Agentes de la Policía Nacional y en colaboración la Policía Local de Palma, han procedido a la detención de ocho personas y desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Palma y localidades limítrofes.
Los miembros de la organización, de origen latinoamericano, habían configurado una infraestructura muy desarrollada capaz de controlar el tráfico de cocaína desde diversos inmuebles de esta ciudad hasta los domicilios de una amplia cartera de clientes a las que previamente habían conseguido “fidelizar”, formando un complejo entramado que funcionaba como una autentica empresa de reparto a domicilio, cuya actividad empresarial era la conocida y cada vez más en auge, modalidad delictiva conocida como “telecoca”.
Los principales investigados contaban con una línea de suministro de cocaína continua, lo cual permitía al grupo realizar cientos de ventas de droga de forma constante otorgando ingentes cantidades de dinero ilegal. Establecida la infraestructura y, contando con un flujo continuo de sustancia estupefaciente, los líderes del grupo idearon una forma inicial de venta de droga al por menor que les diferenciaba de sus competidores en el tráfico ilícito de cocaína: disfrazarse de repartidor de una conocida empresa de reparto a domicilio.
Así, la organización, adquirió en el mercado negro instrumentos de trabajo de la mencionada empresa
Una vez perfectamente disfrazados utilizando mochilas de la plataforma de reparto a domicilio daban una apariencia de legalidad a las continuas transacciones de compra-venta de droga que llevaban a cabo las 24 horas del día, todos los días del año. Es precisamente en esta primera etapa donde los agentes localizaron el entramado y se comenzó la investigación.
Estando muy próxima la fase de explotación de la operación, con entradas y registros previstos en los principales puntos de interés de la organización, la problemática situación de la actual pandemia, cambió sustancialmente la situación tanto de los investigados como de los policías, quienes seguían detectando movimiento de cocaína por parte del grupo si bien el “modus operandi” había cambiado.
La nueva fase de la investigación exigió reiniciar la averiguación de la modalidad de ventas. La organización se había adaptado rápidamente a las restricciones de movilidad impuestas por la crisis sanitaria buscando nuevamente el anonimato.
Empleaban taxistas para realizar el reparto de la droga
El grupo criminal controlaba dos vías de venta: una a través de casas de citas abiertas al público las 24 horas del día (desarrollando a su vez verdaderas actividades de explotación sexual con mujeres en situación irregular con condiciones económicas precarias). La otra mediante una red de taxistas oficiales de la ciudad de Palma con los que los principales cabecillas de la organización mantenían meras relaciones “contractuales” y gozaban de cierta confianza, los cuales se valían del vehículo de servicio público, como pantalla para enmascarar su actividad ilícita paralela que no era otra que realizar de manera regular las “entregas” a los puntos previamente acordados por el vendedor y cliente (portales de domicilios, bares, salones de juego, etc.), de las cuales obtenían un porcentaje de beneficio de las mismas.
Una vez ya entrada en la fase de explotación del operativo, el pasado jueves, se autorizó las entradas y registros por la autoridad judicial, a los principales puntos de la organización y deteniendo a todos los integrantes. Cuatro registros, ocho detenidos, dinero en efectivo, elementos de tratamiento de cocaína y aproximadamente 300 gramos dicha sustancia son el resultado de la operación.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial el pasado viernes como presuntos autores de delitos contra el tráfico de droga, organización criminal así como investigada por delitos por trata con fines de explotación sexual.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175