Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 12:41:39 horas

Ajuntament de Marratxí
Miércoles, 21 de Abril de 2021
Marratxí

1.800 alumnos de diez colegios de Marratxí participan en el proyecto 'Botiquín Covid'

Se trata de una herramienta educativa para combatir la Covid-19 dirigida a alumnos de sexto de Primaria y del primer y segundo ciclo de Secundaria.

Se han distribuido 96 botiquines con material informativo, juegos interactivos y vídeos para que aprendan jugando unos conocimientos esenciales para su salud.

[Img #46525]

 

El Ayuntamiento de Marratxí, a través del área de Juventud, ha desarrollado entre los meses de febrero y abril de este año el proyecto "Botiquín Covid-19", una actividad didáctica dirigida a alumnos de sexto de Primaria y del primer y segundo ciclo de Secundaria para transmitir los alumnos información básica sobre el virus de la Covid-19 y cómo prevenir su contagio.

 

El 'Botiquín Covidi' es un maletín que contiene material educativo sobre el coronavirus y que pretende identificar el problema sanitario, explicar las medidas de prevención y desmontar mitos sobre el virus. La iniciativa ha tenido muy buena acogida por parte de todos los centros educativos de Marratxí. En total han participado 1.800 alumnos de diez colegios públicos y concertados del municipio, donde se han distribuido 96 botiquines que incluyen una selección de material informativo, juegos interactivos, videos y material de apoyo a la presentación, así como material de protección de regalo (1 mascarilla por alumno).

 

Los objetivos de la actividad son dar información sobre las principales medidas de prevención sobre la Covid-19, facilitar al profesorado el trabajo de Educación para la Salud frente al Covid-19. Toda la información se basa en evidencias científicas y ha sido supervisada por profesionales del Centro de Salud Martí Serra y tiene un lenguaje claro que facilita la comprensión.

 

El director del CEIP Blanquerna, Joan Miquel Serra, ha dado la bienvenida a este proyecto. "Agradecemos esta iniciativa del Ayuntamiento porque es una propuesta que además es lúdica y es muy interesante porque a los alumnos les motiva".

 

Zoe Contreras, de 12 años, alumna de sexto de Primaria del CEIP Blanquerna ha explicado que el Botiquín Covid le ha parecido "muy interesante porque se trata de informar a la gente para que no haga cosas irresponsables y así minimizar los casos de Covid y reducir los contagios ". Clara Estelrich, de 12 años, ha calificado la iniciativa de "fantástica". "No me ha aburrido ni un segundo, muy divertido, había cosas que ya sabía pero me ha venido bien recordarlas".

 

La concejala de Juventud de Marratxí, Irene García, ha explicado que el objetivo de esta iniciativa ha sido "completar y reforzar, de una manera atractiva, la formación de los jóvenes marratxiners en referencia a la Covid-19. El guiado en las actividades la han llevado a cabo los dinamizadores del Área de Juventud y ha significado la primera aproximación a los centros escolares desde que se inició la pandemia. La acogida ha sido muy buena y la valoración que hacemos desde el Área es positiva".

 

Juego del contagio

 

El botiquín contiene el llamado Juego del contagio, un juego de cartas en el que cada alumno recibe una de estas tres cartas: "infectado", "protegido" y "desprotegido". Cada alumno debe "saludarse" con tres compañeros y anotar en un papel aquellos con los que ha mantenido contacto. Una vez todos han  anotado el nombre de 3 compañeros se para el juego y el profesor interviene. En la pizarra s'anota el nombre del "infectado" y de sus tres "contactos". Si el contacto iba "protegido" no sigue la cadena de contagios. De lo contrario la persona "no protegida" pasa a ser "infectado" y se repite el proceso de rastreo de contactos. Se repite el proceso hasta que toda la clase está anotada en la pizarra y se cuantifica el número total de "contagiados".

 

Desmontando Mitos con Kahoot

 

Kahoot es una herramienta que consiste en un total de 15 preguntas, algunas de ellas se pueden resolver con verdadero o falso, las otras tienen cuatro posibles respuestas. El juego propone dos dinámicas para desarrollar con los alumnos. Dinámica I (concurso): cada alumno desde su dispositivo móvil podrá elegir la respuesta adecuada y observar los resultados a posteriori. Dinámica II (consenso): la clase entera discutirá qué respuesta consideran que es la correcta y de forma concensuada escogerá aquella. Una vez resuelta la duda sobre la respuesta correcta se puede crear un pequeño debate sobre si conocían este dato o si por el contrario discrepan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.