Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:02:34 horas

Fundación Vicente Ferrer
Lunes, 26 de Abril de 2021
India

La Fundación Vicente Ferrer lanza la campaña “Oxígeno para la India” ante el veloz aumento de contagios severos de COVID-19 en el país

La campaña se centra en la consecución de un generador de oxígeno para ganar autonomía y cubrir las nuevas necesidades ante el aumento de ingresos graves.

El Hospital de Bathalapalli de la ONG se reorganiza de nuevo para atender exclusivamente a pacientes de COVID-19.

[Img #46597]

 

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) lanza hoy la campaña de emergencia “Oxígeno para la India” ante el aumento vertiginoso de contagios de COVID-19 en el país y ante la necesidad de dotar a su hospital en Bathalapalli de un generador de oxígeno para cubrir las necesidades que irán en aumento los próximos días, cuando se prevé alcanzar un nuevo pico de casos. Las causas del aumento de contagios todavía no están claras, pero sobre todo se apunta a la relajación de las medidas de prevención y a la aparición de una cepa del virus de especial virulencia.

 

[Img #46598]

 

"Esta vez el virus se está propagando más rápido y en casos más severos, especialmente entre personas más jóvenes, de entre 30 y 50 años. Cada vez más población enferma está llegando al punto de triaje. La situación es de mucha urgencia”, explica el Dr. Praveen, director del Hospital de Bathalapalli de la Fundación.  Según el Ministerio de Sanidad, la India ha registrado, en las últimas 24 horas, cerca de 353.000 nuevos contagios. De estos casos, 12.634 se han producido en el estado de Andhra Pradesh, en el que trabaja y actúa la organización.

 

[Img #46596]

 

El Hospital de Bathalapalli ha tenido que reorganizar otra vez toda su actividad, como ya ocurrió en la primera ola, y ha sido designado de nuevo como hospital de referencia de COVID-19 por el Gobierno del estado. El centro cuenta con 245 camas, 213 de ellas con suministro de oxígeno. En los últimos meses el hospital ha sido rehabilitado para ampliar el número de camas y aumentar los puntos de suministro de oxígeno, aprovechando todo el conocimiento adquirido durante la primera ola. Además, el equipo médico y sanitario ha recibido formaciones para la asistencia a pacientes.

 

“La campaña Oxígeno para la India se centra en conseguir un generador de oxígeno que garantice las reservas para los casos más graves. La Fundación está concentrando sus esfuerzos en atender a los pacientes con síntomas más severos y en concienciar en las aldeas sobre las medidas de prevención y la importancia de la vacunación para hacer frente a esta nueva ola. Necesitamos el apoyo de la ciudadanía para afrontar esta pandemia global que ahora está golpeando fuertemente a la India”, apunta Asensio Rodríguez, director de la Fundación Vicente Ferrer en España.

 

El personal de la organización vuelve a realizar actividades de concienciación en los pueblos para que la población local asuma los hábitos de prevención, a través de varias propuestas, incluidas las representaciones teatrales, que son muy útiles para


atraer la atención de la población rural, especialmente aquella que no sabe leer ni escribir. Las diferentes iniciativas están siendo coordinadas junto al Gobierno de Andhra Pradesh y las administraciones locales.

 

“Nuestra organización trabajará sin descanso para asegurar que nadie quede atrás en esta pandemia. El equipo del hospital está preparado para ayudar a quienes más lo necesitan”, ha declarado Moncho Ferrer, director de Programas de la FVF, que ha reiterado la importancia “de la responsabilidad individual para prevenir los contagios: llevar mascarillas, lavarse las manos y mantener la distancia social”. Ha hecho un llamamiento colectivo “porque todos y todas jugamos un papel importante para tratar de parar la expansión del virus”.


Para colaborar con la campaña “Oxígeno para la India” se puede hacer a través de la página web o contactando con el teléfono 900 111 300.


Sobre la Fundación Vicente Ferrer


La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una Organización No Gubernamental de Desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de zonas rurales en Andhra Pradesh y Telangana (sureste de la India).

Apoya a comunidades empobrecidas y grupos especialmente vulnerables: mujeres y personas con discapacidad. Aplica sus programas en 3.600 pueblos y apoya a cerca de tres millones de  personas. El modelo de desarrollo de la FVF en la India coincide con el conjunto de propuestas globales de la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.