Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 17:33:53 horas

tiempo.com
Viernes, 30 de Abril de 2021
Medio Ambiente / El tiempo

¿Qué tiempo se espera en mayo, el último mes de la primavera climatológica?

Se esperan temperaturas acordes a la época del año, después de un mes de abril fresco en amplias zonas del país.

El comienzo será algo revuelto, con lluvias abundantes en el norte peninsular y Baleares.

[Img #46666]

 

Abril ha sido un mes bastante especial, que nos ha dejado innumerables chubascos y tormentas en gran parte del país. La persistencia de los vientos de levante y la abundante nubosidad han provocado que las temperaturas hayan sido más bajas de lo normal.


¿Cambiará la dinámica en mayo?

 

Según Samuel Biener, experto de Meteored, durante la primera mitad de mayo las altas presiones, que durante las últimas semanas han estado situadas entre Groenlandia y Centroeuropa, acercando a nuestro país las borrascas atlánticas, van a perder fuerza. Esto permitirá que volvamos a tener días de grandes claros y con temperaturas normales para la época.


Sin embargo, dentro de esta estabilidad creciente se prevé que persista cierta variabilidad, con jornadas estables y temperaturas altas que se alternarán con otras que estarán marcadas por las tormentas, debido a las muchas ondulaciones que presentará la corriente en chorro en las primeras semanas.


Volverá el anticiclón de las Azores


Durante la segunda quincena se espera que las altas presiones se refuercen en la zona de las Azores y la Península. En algunas zonas como Andalucía, Extremadura, el sur de Castilla-La Mancha y en el archipiélago canario, las temperaturas podrían superar en 1,5 ºC la media histórica a final de mes.


Lluvias en el norte y Baleares


El mes de mayo se caracteriza por ser uno de los más lluviosos en el Pirineo catalán, el valle del Ebro, el Sistema Ibérico, algunos puntos de las Béticas y la parte sur de la Meseta Norte. Por tanto, no sería de extrañar que los chubascos tormentosos aparecieran con regularidad en estos territorios, tal y como indica el modelo en el que basan sus pronósticos los expertos de Meteored.


Durante la primera mitad del mes de mayo, zonas como el noroeste peninsular, el Cantábrico Oriental, puntos de la mitad este y el archipiélago Balear, presenciarán chubascos más abundantes de lo normal. En la segunda mitad, las precipitaciones podrían situarse por debajo de la media en Extremadura, el oeste de Castilla y León, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central, así como en zonas próximas. Frente a esta escasez de lluvias, Canarias sí podría albergar precipitaciones en la recta final de la primavera climatológica.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.