Recomendamos / Libros
“El libreto” de Alejandra Díaz
La novela El libreto trata el linaje y el honor de una familia de emigrantes chilenos que buscan un futuro mejor.
La escritora Alejandra Díaz sabe plasmar la idea de los orígenes, la búsqueda y el retorno en una novela que surca las emociones.
La editorial Caligrama publica El libreto. El sur de Chile y Madrid se convierten en los escenarios de la ópera prima de Alejandra Díaz, una escritora que conoció en Argentina la historia de una familia de emigrantes y su periplo por el mundo y la vida. «Sara Domínguez es una protagonista que nos conduce a los orígenes de una familia chilena conservadora. Es una joven arquitecta, descendiente de inmigrantes españoles, y para quien los lazos familiares, el hermetismo y el control sobre su propia vida son los pilares», cuenta la autora. La ruptura del amor, el teatro como salvación y volver a encontrarse con sus miedos son algunos de los temas sobre los que transitan las páginas de este libro.
La realidad y la ficción se mezclan en una trama que es una búsqueda y un encuentro. A la pregunta de qué es lo que le gustaría conseguir en el público lector, Díaz afirma: «Que se enamore de Sara Domínguez; que se identifique con ella, que quiera pasar las páginas e impregnarse de su historia». Ella es la protagonista que dejará Chile para instalarse en la capital española e intentar empezar de cero. Las luces y las sombras, el presente y el pasado de este personaje resultan trascendentes.
La narrativa de El libreto está repleta de matices. La mística y la teatralidad sirven para hablar de la importancia del linaje, del honor y de las relaciones. Esta es una escritura rigurosa con enorme viveza literaria que busca en la intimidad y en la libertad de sus protagonistas.
Notas sobre la autora: Alejandra Diaz nace en la ciudad de Osorno (Chile). Es médica de profesión y amante de la literatura. Desde muy joven se dedicó a escribir artículos y relatos basados en experiencias, los cuales logran materializarse en su primera novela titulada El libreto.
La escritora Alejandra Díaz sabe plasmar la idea de los orígenes, la búsqueda y el retorno en una novela que surca las emociones.
La editorial Caligrama publica El libreto. El sur de Chile y Madrid se convierten en los escenarios de la ópera prima de Alejandra Díaz, una escritora que conoció en Argentina la historia de una familia de emigrantes y su periplo por el mundo y la vida. «Sara Domínguez es una protagonista que nos conduce a los orígenes de una familia chilena conservadora. Es una joven arquitecta, descendiente de inmigrantes españoles, y para quien los lazos familiares, el hermetismo y el control sobre su propia vida son los pilares», cuenta la autora. La ruptura del amor, el teatro como salvación y volver a encontrarse con sus miedos son algunos de los temas sobre los que transitan las páginas de este libro.
La realidad y la ficción se mezclan en una trama que es una búsqueda y un encuentro. A la pregunta de qué es lo que le gustaría conseguir en el público lector, Díaz afirma: «Que se enamore de Sara Domínguez; que se identifique con ella, que quiera pasar las páginas e impregnarse de su historia». Ella es la protagonista que dejará Chile para instalarse en la capital española e intentar empezar de cero. Las luces y las sombras, el presente y el pasado de este personaje resultan trascendentes.
La narrativa de El libreto está repleta de matices. La mística y la teatralidad sirven para hablar de la importancia del linaje, del honor y de las relaciones. Esta es una escritura rigurosa con enorme viveza literaria que busca en la intimidad y en la libertad de sus protagonistas.
Notas sobre la autora: Alejandra Diaz nace en la ciudad de Osorno (Chile). Es médica de profesión y amante de la literatura. Desde muy joven se dedicó a escribir artículos y relatos basados en experiencias, los cuales logran materializarse en su primera novela titulada El libreto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190