Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 16:43:36 horas

tiempo.com
Lunes, 24 de Mayo de 2021
Medio Ambiente / El tiempo

Luna de sangre y la superluna de las flores: los fenómenos que traerá este miércoles

La luna de sangre se produce cuando hay un eclipse lunar total; la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, en fase llena, y quedan los tres alineados.

La superluna tiene lugar cuando nuestro satélite está en fase llena y coincide con el perigeo, el punto de la órbita en el que existe menos distancia con respecto al centro de la Tierra.

[Img #47059]

 

Esta semana, concretamente el miércoles 26, coincidirán dos interesantes acontecimientos astronómicos: el primer eclipse lunar total del año -conocido como “luna de sangre” por su color rojizo-  y la mayor superluna de 2021 -la superluna de las flores-. Yurima Celdrán, experta de Meteored, explica cómo serán estos fenómenos.


La luna de sangre


Este fenómeno se produce cuando hay un eclipse lunar total; es decir, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, en fase llena, y quedan los tres completamente alineados.


Se denomina luna de sangre porque durante este evento astronómico la Tierra no deja pasar la luz del Sol a la Luna y la única luz que se proyecta sobre ella es la dispersada por la atmósfera terrestre, de color rojo y anaranjado, lo que otorga a la a la Luna una apariencia rojiza.


Este acontecimiento durará 14 minutos y 30 segundos, y solo podrá ser visto desde Oceanía, Asia oriental el oeste de América del Sur y Norteamérica. Según los expertos en astronomía, si el cielo está despejado este fenómeno podrá verse sin equipos especiales.


La Luna de sangre del 26 de mayo será la primera y última de este año.


¿Qué es y cómo podemos ver la superluna de las flores?


La superluna tiene lugar cuando nuestro satélite está en fase llena y coincide con el perigeo, el punto de la órbita en el que existe menos distancia con respecto al centro de la Tierra.


Las primeras tribus nativas americanas de agricultores designaron este fenómeno como “luna de las flores” al coincidir con la época de mayor florecimiento.


Esta luna será visible a simple vista desde cualquier parte del mundo. En España podrá verse a partir de las 13:14h de este miércoles. Para todos los que no puedan contemplar este evento astronómico, tendrán otra oportunidad el 24 de junio, la “superluna de fresa”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.