Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 17:41:00 horas

Govern de les Illes Balears
Jueves, 10 de Junio de 2021
Illes Balears

Balears recibirá un total de 411.200 vacunas contra la COVID-19 durante el mes de junio

La consellera de Salud y Consumo ha comparecido hoy en el Parlament, a petición propia, para informar sobre la evolución de la pandemia.

Balears recibirá un total de 411.200 vacunas contra la COVID-19 durante el mes de junio. De estas, ya han llegado 183.660 y hasta final de mes se recibirán 227.540 más. Así lo ha comunicado hoy la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, durante una comparecencia voluntaria en la Comisión de Salud del Parlament de las Illes Balears para dar cuenta de la gestión sanitaria de la pandemia de COVID-19 en las islas.

[Img #47386]

 

Gómez ha resaltado que las Illes Balears son la comunidad autónoma con una menor incidencia tanto a 14 como 7 días; que Menorca ha sido la primera región de España en entrar en situación de nueva normalidad, y que ahora Formentera también ha entrado. Asimismo, el archipiélago es la cuarta región del Mediterráneo con menor incidencia de coronavirus, según los datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de la Enfermedad.
Esta evolución favorable tiene efectos directos en la situación asistencial, que también ha mejorado, lo que ha permitido que tanto los centros de salud como los hospitales ya hayan retomado casi el 100 % de su actividad habitual. Todos los quirófanos de Balears, así como las consultas externas y los gabinetes, vuelven a atender presencialmente y se permiten las visitas a pacientes, con algunas restricciones.


La consellera también ha manifestado hoy el compromiso para continuar impulsando la renovación y modernización de la red hospitalaria con la construcción del nuevo Son Dureta, el Hospital de Felanitx y el Parque Sanitario de Jesús, y también con la reforma del Hospital de Manacor, del Hospital Comarcal de Inca y del Verge del Toro. En cuanto a la atención primaria, se continuarán dando los pasos necesarios para la construcción de los nuevos centros sanitarios de Bons Aires (el más grande de toda Balears), de Pere Garau y de Pollença, entre otros.


Además, Gómez ha destacado que, en la medida que la situación de la pandemia esté controlada, se dará un especial impulso al Plan de Atención a la Cronicidad y al Plan de Salud Mental. «Continuaremos con la atención a las personas con enfermedades crónicas, especialmente a las personas con enfermedades complejas y avanzadas. Seguiremos estableciendo itinerarios; consolidaremos la figura de las enfermeras gestoras de casos; fomentaremos los programas para la mejora de la atención a la cronicidad infantil, y mejoraremos la atención de los pacientes con enfermedades minoritarias», ha manifestado. «En el ámbito de la salud mental, revisaremos el modelo, lucharemos contra el estigma y continuaremos trabajando para favorecer el bienestar emocional».


La consellera ha recordado la importancia de invertir en salud. «Desde 2015 hemos incrementado el presupuesto destinado a Salud un 50 %. Solo para este año contamos con 200 millones de euros más que el año pasado», ha remarcado. «El Govern –ha añadido- continuará trabajando para garantizar un sistema de salud universal, equitativo, moderno, muy financiado, responsable y humano».

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.