Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 21:46:10 horas

Govern de les Illes Balears
Viernes, 25 de Junio de 2021
Illes Balears

Salud habilita la vacunación a las personas desplazadas por motivos laborales o profesionales

Deben ser ciudadanos residentes en otras comunidades autónomas o países de la Unión Europea.

Salud ha habilitado un dispositivo para facilitar la vacunación de aquellas personas que se desplacen un mínimo de tres meses a las Illes Balears por motivos laborales o familiares, y que sean ciudadanos residentes en otras comunidades autónomas o de los países de la Unión Europea.

[Img #47695]

 

Estas personas podrán solicitar que se les administre la pauta completa o la segunda dosis (en caso de que ya hayan recibido la primera en su lugar de origen). El Servicio de Salud ha habilitado en su página web un espacio de información y atención al usuario desplazado para ayudarle en la tramitación: https://www.ibsalut.es/es/vacuna-desplazados.


El primer paso para acceder a la vacunación es registrarse en el sistema sanitario autonómico de las Illes Balears y firmar una declaración jurada de veracidad de los datos que se aportan. Las personas tendrán que dirigirse al centro de salud más cercano a su alojamiento y presentar el DNI o pasaporte, la tarjeta sanitaria de su lugar de origen y el domicilio temporal en las Illes Balears.


•    En el supuesto de que el desplazamiento sea por motivos laborales, el usuario tendrá que facilitar también los datos de la empresa para la cual trabaja, la actividad que desarrolla y la fecha de inicio y fin del desplazamiento.


•    En el supuesto de que el desplazamiento sea por motivos familiares, estos deben estar justificados: o bien residir temporalmente en las Illes Balears por reagrupación familiar (a consecuencia del desplazamiento de un miembro de la unidad familiar por motivos laborales) o bien la asistencia y cuidado de personas mayores, menores, dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables. En ambos casos, deberán facilitar su domicilio temporal y la fecha de inicio y fin del desplazamiento.


El segundo paso dependerá de si se trata de una primera o de una segunda dosis. Una vez formalizada la tramitación del registro del desplazado en el centro de salud, y pasado un plazo de 48-72 horas, ya se podrá pedir cita para la vacunción en la página web del Servicio de Salud.


•    Si se trata de una primera dosis, se podrá acceder por medio del sistema de autocitación de BITCIT


•    Si se trata de una segunda dosis, en la página web se habilitará un formulario específico, y se citará a la persona vía correo electrónico o SMS.


En los próximos meses, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears prevé un importante incremento del número de trabajadores nacionales desplazados desde otras regiones o del resto de países de la Unión Europea.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.