Recomendamos / Libros
“Claroscuro” de Morela Benavides
La venezolana Morela Benavides, Premio Megustaescribir, reúne los poemas de una década en Claroscuro
La concienciación sobre la ecología está presente en sus versos que promueven justicia, igualdad y paz.
Morela Benavides abre sus emociones en un libro de poemas que rebosa vivencias y sentimientos. Sus versos fueron reconocidos en 2017 con el premio MGE, Megustaescribir, la red social literaria de Penguin Random House.
La concienciación social y ecológica ha movido a la autora a componer una poesía que llega directamente a un público lector abierto al cambio y a la mejora del mundo. «La poesía que escribo puede ser cruda y tocar temas que no son precisamente bellos o estéticos, porque todo mi libro es una denuncia contra todo tipo de violencia», cuenta.
Su país, Venezuela, está presente en sus escritos, así como grandes sucesos que impactaron a la sociedad global, como la tragedia de Charlie Hebdo, el conflicto bélico en Afganistán o los atentados del 11 de septiembre de 2001. La defensa de la naturaleza y la denuncia del impacto ambiental quedan recogidas en una poesía comprometida. Pero Benavides también atiende a la historia, a la muerte, a las preguntas, y, por supuesto, al amor y al desamor. «El refrenado beso en los labios, al despedirse,/ lo pudo descubrir en su expresión,/ en su mirada,/ en el destello de sus ojos,/ en el temblor de sus labios,/ y lo sintió hasta lo más profundo de su ser», dice el poema La despedida.
Lo humano y lo telúrico hacen de Claroscuro una importante antología. La poeta conecta con las personas que leen sus textos, ágiles, vitales y que poseen una enorme estética lírica. Su voz propia es manejada con frescura y madurez.
Notas sobre la autora: Morela Benavides nació en Caracas (Venezuela) en la primavera de 1974. Egresó de la Facultad de Derecho en el 2002 e hizo una maestría en el 2003, ambas en la Universidad Santa María. Ejerció la abogacía durante nueve años, hasta que emigró a Canadá en 2011. Inmersa de lleno en la literatura, la escritora presenta Claroscuro.
Caligrama Editorial
Pza de la Magdalena 9 3ª Planta
Sevilla 41001
La concienciación sobre la ecología está presente en sus versos que promueven justicia, igualdad y paz.
Morela Benavides abre sus emociones en un libro de poemas que rebosa vivencias y sentimientos. Sus versos fueron reconocidos en 2017 con el premio MGE, Megustaescribir, la red social literaria de Penguin Random House.
La concienciación social y ecológica ha movido a la autora a componer una poesía que llega directamente a un público lector abierto al cambio y a la mejora del mundo. «La poesía que escribo puede ser cruda y tocar temas que no son precisamente bellos o estéticos, porque todo mi libro es una denuncia contra todo tipo de violencia», cuenta.
Su país, Venezuela, está presente en sus escritos, así como grandes sucesos que impactaron a la sociedad global, como la tragedia de Charlie Hebdo, el conflicto bélico en Afganistán o los atentados del 11 de septiembre de 2001. La defensa de la naturaleza y la denuncia del impacto ambiental quedan recogidas en una poesía comprometida. Pero Benavides también atiende a la historia, a la muerte, a las preguntas, y, por supuesto, al amor y al desamor. «El refrenado beso en los labios, al despedirse,/ lo pudo descubrir en su expresión,/ en su mirada,/ en el destello de sus ojos,/ en el temblor de sus labios,/ y lo sintió hasta lo más profundo de su ser», dice el poema La despedida.
Lo humano y lo telúrico hacen de Claroscuro una importante antología. La poeta conecta con las personas que leen sus textos, ágiles, vitales y que poseen una enorme estética lírica. Su voz propia es manejada con frescura y madurez.
Notas sobre la autora: Morela Benavides nació en Caracas (Venezuela) en la primavera de 1974. Egresó de la Facultad de Derecho en el 2002 e hizo una maestría en el 2003, ambas en la Universidad Santa María. Ejerció la abogacía durante nueve años, hasta que emigró a Canadá en 2011. Inmersa de lleno en la literatura, la escritora presenta Claroscuro.
Caligrama Editorial
Pza de la Magdalena 9 3ª Planta
Sevilla 41001
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125