Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 17:36:27 horas

ACC
Miércoles, 11 de Agosto de 2021
Pollença

Vuelve la Setmana d’Arquitectura i Disseny Club Pollença

Del 16 al 18 de agosto los amantes de la arquitectura tienen una cita en Pollença. Seis profesionales y estudios de todo el mundo nos hablarán de su trabajo, de su filosofía, de sus viajes y de la arquitectura que están proyectando en Baleares.

El patio del Ayuntamiento de Pollença volverá a ser, un año más, el epicentro de la arquitectura en Baleares con la llegada de la Setmana d’Arquitectura i Disseny Club Pollença. Su octava edición tendrá lugar del 16 al 18 de agosto, y reunirá a seis profesionales y estudios locales, nacionales e internacionales que están desarrollando o han desarrollado proyectos relevantes en Baleares. La plaça de Sencelles –por Moneo Brock–, el proyecto de Camper para la zona de Gomila –por MVRDV–, las viviendas del Ibavi Ca’n Ribes en la Soledad –por DATAAE–, el PAC Pollença –por Carles Enrich Studio–, el colegio Arimunani –por Aulets–, y la obra de Henri Quillé en Formentera –explicada por Guillem Aloy– serán el núcleo de las seis conferencias de esta nueva edición de la Setmana d’Arquitectura i Disseny Club Pollença. Los seis invitados nos hablarán, además, de otros de sus proyectos, de su filosofía, de sostenibilidad, de investigación, docencia, materiales, premios, y hasta viajes.
Debido al aforo limitado del patio del Ayuntamiento de Pollença, y para garantizar todas las medidas de seguridad, es necesario reservar entradas para confirmar la asistencia  (un formulario por asistente): https://www.eventbrite.es/o/club-pollenca-34065270297


 
El link a las entradas estará también disponible en https://www.instagram.com/setarqcpollenca/ y se reservaran algunas plazas para las personas que accedan en puerta.

 

La Setmana d'Arquitectura i Disseny Club Pollença está organizada por el Club Pollença y cuenta con el patrocinio de Colonya, la Fundació Guillem Cifre y con la colaboración del Ajuntament de Pollença.

 

Lunes, 16.08 a las 20:30 h / Carles Enrich Studio y DATAAE

 

[Img #48609]

 

Carles Enrich Studio


Carles Enrich Studio es un despacho joven ubicado en Barcelona que desarrolla proyectos que abarcan todo el territorio habitable: desde el ámbito doméstico hasta el paisaje. Enrichaborda todos los proyectos desde una mirada transversal, con vocación investigadora y exploración técnica y material.

 

[Img #48608]

 

La calidad y rigor de su obra construida está avalada por las nominaciones consecutivas a la EU Mies Award 2017, 2019 y 2021, o los AR Emerging Awards 2.020; los Premios de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en 2016, 2018 y 2021; el Premio FAD de la Opinión en 2016 y 2021; o los Premios AJAC en 2012, 2016 y 2018. Así como por sus participaciones en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

 

DATAAE

 

[Img #48623]


DATAAE es un estudio de arquitectura multidisciplinar con base en Barcelona, fundado en 2000 por el arquitecto Claudi Aguilóy el ingeniero Albert Domingo. A lo largo de su trayectoria han ganado numerosos premios de arquitectura, y desarrollado proyectos de equipamiento, vivienda, arquitectura efímera y paisaje.

 

[Img #48622]


En la Setmana d’Arquitectura i Disseny Club Pollença compartirán algunos de sus viajes, proyectos y arquitecturas. Espacios exteriores, espacios intermedios, espacios bioclimáticos, espacios inútiles, espacios que no computan, espacios sin programa, atrios, terrazas o galerías. Pero sobre todo, espacios de confort ambiental que aportan profundidad, indefinición y complejidad a las diferentes arquitecturas.


 
Martes, 17.08 a las 20:30 h / AULETS y MVRDV

 

[Img #48610]

 

AULETS

 

[Img #48611]

 

Aulets Arquitectes es un despacho especializado en proyectos de investigación sobre arquitectura y territorio con base en Palma. Francisco Cifuentes y Sebastián Martorell, sus fundadores, entienden la profesión de arquitecto como un oficio que da respuesta a la comunidad a través de proyectos que investigan el modo de habitar, que se construyen con recursos locales y que se adaptan al clima y al contexto físico. El resultado es un espacio para que las personas puedan desarrollar sus actividades cotidianas y celebrar la vida.

 

[Img #48612]

 

Para Aulets cada proyecto es una nueva oportunidad de plantear propuestas reformistas que mejoren la relación del ser humano con el ecosistema que habita.

 

MVRDV

 

[Img #48613]

 

MVRDV es un estudio internacional de arquitectura con sede en Rotterdam que ofrece soluciones contemporáneas en arquitectura, diseño urbano y arquitectura del paisaje a clientes e instituciones de todo el mundo. Fundado en 1993 por Winy Maas, Jacob van Riis y Nathalie de Vries, MVRDV trabaja de forma multidisciplinar y aplica en cada proyecto tantas tecnologías innovadoras y sostenibles como le sea posible. El resultado son edificios y paisajes francos e innovadores que ayudan a nuestras ciudades y territorios a proyectarse hacia un futuro mejor.

 

[Img #48614]

 

El trabajo de MVRDV ha sido premiado en numerosas ocasiones, siendo galardonados en 2018 como “Firma del año” por Architizer, donde el jurado dictaminó que “no hay oficina en el mundo que entusiasme tanto a la gente con la arquitectura como MVRDV”.

 

[Img #48615]


 
Miércoles, 18.08 a las 20:30 h / MONEO BROCK y HENRI QUILLÉ POR GUILLEM ALOY

 

[Img #48616]

 

MONEO BROCK


Moneo Brock es una firma internacional de arquitectura, planeamiento y diseño fundada en Nueva York por Belén Moneo y Jeff Brock. Como profesionales comprometidos con las soluciones sostenibles, confían en la arquitectura para mejorar el medio en el que vivimos. A lo largo de su trayectoria han completado proyectos de escalas variadas, tanto públicos como privados, que incluyen desde viviendas y laboratorios a infraestructuras urbanas o arquitectura religiosa.

 

[Img #48617]

 

Actualmente están desarrollando proyectos en todo el mundo: el Hotel Las Mercedes, en Santo Domingo; el Hotel Trafalgar, en Madrid; la plaza de Sencelles, en Mallorca; los laboratorios de la Universidad del Rosario, en Bogotá; o un conjunto de torres de viviendas en Monterrey, México.

 

[Img #48618]


 
HENRI QUILLÉ POR GUILLEM ALOY

 

[Img #48619]

 

Guillem Aloy es arquitecto, docente e investigador en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona UPC-ETSAB, donde es candidato a doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura. Su actividad investigadora ha sido reconocida con el premio Ciutat de Palma de Investigación 2017 y con la bolsa de estudios del Institut d’Estudis Catalans 2018.

 

[Img #48620]

 

Los últimos dos años ha estado preparando una antología sobre la obra de Henri Quillé sobre la vivienda unifamiliar, autosuficiente y atemporal en la isla de Formentera. Una reflexión sobre el retorno a la naturaleza en la segunda mitad del siglo XX, que compartirá en la Setmana d’Arquitectura i Disseny Club Pollença en formato de conferencia.

 

[Img #48621]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.