Sociedad / Illes Balears
La Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears inaugura un nuevo espacio
Las nuevas instalaciones, ubicadas en la calle Simón Ballester,9 de Palma, permitirán mejorar la experiencia y la atención de las personas con cáncer y sus familiares.
![[Img #54049]](https://mallorcactual.com/upload/images/09_2022/7112_12097905_670.jpg)
Un espacio con un enfoque integral y multidisciplinar, en el que se llevarán a cabo todas las actividades de bienestar emocional y social a través de los servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento, atención psicológica y servicios complementarios que ofrece la Asociación.
![[Img #54050]](https://mallorcactual.com/upload/images/09_2022/8202_12097907_670.jpg)
Además de acoger la sede provincial, esta será también la sede de la Junta Comarcal del Sudoeste de Mallorca. En la isla, Inca y Campos acogen las sedes del Raiguer – Tramutanana y del Llevant – Migjorn, respectivamente. Ibiza, Formentera, Mahón y Ciutadella cuentan también con atención presencial.
![[Img #54051]](https://mallorcactual.com/upload/images/09_2022/2127_12097908_670.jpg)
La Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears cuenta con 30 profesionales, más de 800 voluntarios y gracias al apoyo de sus más de 21.000 socios y de toda la sociedad balear, en 2022, más de 1.000 personas se han podido beneficiar de sus servicios.
La sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears y de la Junta Comarcal del Sudoeste de Mallorca se ha trasladado al centro de Palma con el objetivo de mejorar la atención a las personas con cáncer y sus familiares, y dar así respuesta a sus necesidades actuales y futuras.
Ubicada en la calle Simón Ballester, 9, la nueva sede palmesana de la entidad de referencia de lucha contra el cáncer es un espacio con un enfoque integral y multidisciplinar, en el que se llevarán a cabo todas las actividades de bienestar emocional y social de sus usuarios a través de los servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento, atención psicológica y social y servicios complementarios (nutrición, fisioterapia, logopedia y actividad física).
Una sede más funcional, con espacios abiertos y salas decoradas para que los pacientes se encuentren en un ambiente optimista y acogedor cada vez que visiten la Asociación. Hay que destacar la capacidad de este espacio para la realización de talleres y actividades que, a partir de ahora, aumentarán en número, calidad y variedad.
Un nuevo punto de encuentro, también para los profesionales sociosanitarios, especialistas, socios y, especialmente, de los voluntarios, que van a encontrar su centro neurálgico y lugar de reuniones.
A partir de día 12 de septiembre se recupera el horario habitual de atención: de lunes a jueves, de 9 a 19 horas y los viernes, de 9 a 15 horas; fecha escogida también para la inauguración oficial, que ha contado con la presencia del presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ramón Reyes, miembros del Consejo Nacional y Provincial de la Asociación y una amplia representación de la sociedad balear, encabezada por la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol; el presidente del Parlament de les Illes Balears, Vicenç Thomàs; la delegada del Gobierno en Illes Balears, Aina Calvo; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el coronel jefe del Regimiento de Infantería de Palma, Rafael Guisasola; la regidora de Turismo, Sanidad y Consumo de Palma, Elena Navarro; las conselleras de Salut i Consum i Afers Socials i Esports del Govern, Patricia Gómez y Fina Santiago y de Drets Socials del Consell de Mallorca, Sofía Alonso; además de numerosos amigos y colaboradores habituales de la Asociación que preside en Illes Balears el doctor José Reyes.
El cáncer en Illes Balears
Según los datos del Observatorio del Cáncer, en Illes Balears se diagnosticaron, en el año 2021, 6.133 casos y fallecieron 2.274 personas. El cáncer colorrectal, con 861 diagnósticos, es el primero en incidencia, seguido de los cánceres de próstata, mama y pulmón, siendo este último el más mortal con 499 fallecidos.
Más de 1.000 personas (1.084 a fecha 31 de agosto de 2022) se han beneficiado este año de los servicios gratuitos que ofrece la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears. Además de los espacios de atención presencial ubicados en Palma, Inca, Campos, Mahón, Ciutadella y Formentera; la Asociación cuenta con presencia de sus profesionales y del voluntariado de acompañamiento en los principales hospitales de las Islas.
‘El cáncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al cáncer’
En España no se tienen las mismas oportunidades de prevenir y detectar precozmente, no se tiene una atención integral y continuada y no todos los cánceres se investigan lo suficiente.
La Asociación Española Contra el Cáncer lucha para que todos tengamos las mismas posibilidades para prevenir el cáncer, para que todos tengamos los mismos derechos de acceso a tratamientos, investigación y ayuda, para acabar con las diferencias ante esta enfermedad.
Un espacio con un enfoque integral y multidisciplinar, en el que se llevarán a cabo todas las actividades de bienestar emocional y social a través de los servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento, atención psicológica y servicios complementarios que ofrece la Asociación.
Además de acoger la sede provincial, esta será también la sede de la Junta Comarcal del Sudoeste de Mallorca. En la isla, Inca y Campos acogen las sedes del Raiguer – Tramutanana y del Llevant – Migjorn, respectivamente. Ibiza, Formentera, Mahón y Ciutadella cuentan también con atención presencial.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears cuenta con 30 profesionales, más de 800 voluntarios y gracias al apoyo de sus más de 21.000 socios y de toda la sociedad balear, en 2022, más de 1.000 personas se han podido beneficiar de sus servicios.
La sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears y de la Junta Comarcal del Sudoeste de Mallorca se ha trasladado al centro de Palma con el objetivo de mejorar la atención a las personas con cáncer y sus familiares, y dar así respuesta a sus necesidades actuales y futuras.
Ubicada en la calle Simón Ballester, 9, la nueva sede palmesana de la entidad de referencia de lucha contra el cáncer es un espacio con un enfoque integral y multidisciplinar, en el que se llevarán a cabo todas las actividades de bienestar emocional y social de sus usuarios a través de los servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento, atención psicológica y social y servicios complementarios (nutrición, fisioterapia, logopedia y actividad física).
Una sede más funcional, con espacios abiertos y salas decoradas para que los pacientes se encuentren en un ambiente optimista y acogedor cada vez que visiten la Asociación. Hay que destacar la capacidad de este espacio para la realización de talleres y actividades que, a partir de ahora, aumentarán en número, calidad y variedad.
Un nuevo punto de encuentro, también para los profesionales sociosanitarios, especialistas, socios y, especialmente, de los voluntarios, que van a encontrar su centro neurálgico y lugar de reuniones.
A partir de día 12 de septiembre se recupera el horario habitual de atención: de lunes a jueves, de 9 a 19 horas y los viernes, de 9 a 15 horas; fecha escogida también para la inauguración oficial, que ha contado con la presencia del presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ramón Reyes, miembros del Consejo Nacional y Provincial de la Asociación y una amplia representación de la sociedad balear, encabezada por la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol; el presidente del Parlament de les Illes Balears, Vicenç Thomàs; la delegada del Gobierno en Illes Balears, Aina Calvo; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el coronel jefe del Regimiento de Infantería de Palma, Rafael Guisasola; la regidora de Turismo, Sanidad y Consumo de Palma, Elena Navarro; las conselleras de Salut i Consum i Afers Socials i Esports del Govern, Patricia Gómez y Fina Santiago y de Drets Socials del Consell de Mallorca, Sofía Alonso; además de numerosos amigos y colaboradores habituales de la Asociación que preside en Illes Balears el doctor José Reyes.
El cáncer en Illes Balears
Según los datos del Observatorio del Cáncer, en Illes Balears se diagnosticaron, en el año 2021, 6.133 casos y fallecieron 2.274 personas. El cáncer colorrectal, con 861 diagnósticos, es el primero en incidencia, seguido de los cánceres de próstata, mama y pulmón, siendo este último el más mortal con 499 fallecidos.
Más de 1.000 personas (1.084 a fecha 31 de agosto de 2022) se han beneficiado este año de los servicios gratuitos que ofrece la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears. Además de los espacios de atención presencial ubicados en Palma, Inca, Campos, Mahón, Ciutadella y Formentera; la Asociación cuenta con presencia de sus profesionales y del voluntariado de acompañamiento en los principales hospitales de las Islas.
‘El cáncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al cáncer’
En España no se tienen las mismas oportunidades de prevenir y detectar precozmente, no se tiene una atención integral y continuada y no todos los cánceres se investigan lo suficiente.
La Asociación Española Contra el Cáncer lucha para que todos tengamos las mismas posibilidades para prevenir el cáncer, para que todos tengamos los mismos derechos de acceso a tratamientos, investigación y ayuda, para acabar con las diferencias ante esta enfermedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125